Entre 6.5 y 10 millones de pesos, la cantidad de bonos pagados por el IEE BCS a consejeros

En total, fueron 150 días de compensación pagados a los funcionarios
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El contralor del Instituto Estatal Electoral de BCS (IEE), Ramón Guluarte Castro, dio a conocer que en total fueron entre 6.5 y 10 millones de pesos, los que se pagaron a los funcionarios, entre ellos consejeros, del organismo, por un bono de 150 días que se autoasignaron a modo de compensación por las horas extras trabajadas durante el proceso electoral.

“No creo que supere los 10 millones, quizá se acerque a los 6.5 millones, y por lógica, los impuestos ya están descontados, el Seguro Social y el Impuesto Sobre la Renta”, comentó Guluarte Castro a la salida de una reunión entre Consejeros, en donde se tocó el tema.

Los 150 días de bonos, dijo, se dividieron en 30, 30, 45 y 45 (días), y eran pagados cada 3 meses. Lo hicieron de esta manera, según explicó, porque pagar horas extras al personal hubiera salido más costoso, y de esta manera se ahorraron 4 millones de pesos.

“Habría que revisar el sueldo de cada uno, pero fueron 30, 30, 45 y 45 días cada 3 meses […] Yo ganó alrededor de 67,000 pesos […] me tocaron unos 240,000 pesos más o menos […] El trabajo extraordinario que se tenía que hacer en este proceso electoral, incluso, Contraloría General, hizo unas corridas financieras, y determinó que salió mucho más caro pagar las horas extras que la aplicación de este bono, y corresponde a unos 4 millones de ahorro”, expuso.

El Contralor, aseveró que era responsabilidad del IEE pagar el tiempo extra laborado, aunque “salían muy, muy caras las horas extras”, y que el trabajo realizado sobrepasaba sus horarios establecidos, superando los de una jornada laboral completa, incluyendo días de descanso.

“Para empezar nosotros nos involucramos en todo lo que es el proceso, se hicieron muchas reuniones del Comité de Adquisiciones, en horas distintas al horario que tenemos establecidos aquí, incluso fines de semana, sábados y domingos; teníamos que tomar decisiones sobre la contratación de Talleres Gráficos de México, de los aviones que traerían los materiales; en promedio se trabajaron entre 16 y 18 horas diarias”, finalizó.


Comparte esta noticia en:
1 Comenta
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
Berna
Invitado
Berna
9 años hace

No les sobró algo para pagar a las diversas instituciones que necesitan equipar ambulancias, hace unos días estuvo un herido grave sin ser atendido casi una hora, no la chinguen, hay muchas necesidades mas apremiantes y hay mucha gente sin trabajo que de mil amores aceptarían por menos tener un sueldo en el INE ó en otra parte, que les pasa?