La Paz, Baja California Sur (BCS). El secretario de Planeación Urbana e Infraestructura y Transporte (Sepuie), José Luis Escalera Morfín, anunció durante la entrega del edificio del Centro de Justicia Penal en la Capital del Estado, que éste tuvo un costo total de 136.25 millones de pesos en su construcción y equipamiento; además, beneficiará a 251,851 habitantes, y contará con 3 Salas de Juicios Orales.
“El costo total de la obra, fue de 120.2 millones de pesos de obra civil, más 16.05 millones de pesos en equipo y mobiliario, estimándose una población a beneficiar, por un orden de 251,851 habitantes.
Es el segundo edificio de los 7 que se construirán en el Estado de Baja California Sur, para la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal […] Representa el de mayor extensión, ya que se construyeron en total 11,538 metros cuadrados, correspondiendo a una edificación de 5,938 metros cuadrados y las obras externas en 5,600 metros cuadrados; es un edificio que consta de 3 niveles desarrollado en un predio de 7,545 metros cuadrados; y la inversión se concretó con recursos del Gobierno Federal y del Estado”.
El edificio de 3 plantas, ubicado en las calles Agustín Olachea Avilés y Luis Donaldo Colosio, tendrá diferentes áreas de atención, destacando las 3 Salas de Juicios Orales, que se ubican en la planta baja, equipado con cámaras, televisión, micrófonos, zona que será de las más importantes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
“La obra, en planta baja se edificaron 2,160 metros cuadrados, destinados al área de policía Procesal, 3 Salas de Juicios Orales, un vestíbulo y Salas Lúdicas […] En el primer nivel, se construyeron un total de 2,121 metros cuadrados, que distribuyeron para el área de jueces, el área de Recepción y circulación; una Fiscalía, una Unidad de Atención Integral y una Unidad de Justicia Alternativa […] En el segundo y último nivel se alojará la Defensoría de Oficio, el área de Medidas Cautelares, una Bodega de evidencias y un vestíbulo”, explicó Escalera Morfín.
El secretario de Sepuie, concluyó diciendo que la obra fue terminada en 1 año y medio, tiempo que se considera un logro, teniendo que trabajar en 3 turnos para terminar la edificación.
“El periodo efectivo de trabajo fue de 543 días; suena fácil y sencillo, pero una obra de esta magnitud, haberla desarrollado en este tiempo es un gran logro”, aseguró, el secretario de la Sepuie; además, dijo que, “se tuvo que trabajar, en ocasiones, en hasta 3 turnos, con el firme propósito de concluir en la terminación del edificio”.
En el evento, el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, expresó ante la audiencia, que la Capital del Estado, con este nuevo Sistema de Justicia Penal, y un lugar para desempeñar esas actividades, se tendrán “procesos de credibilidad y confianza”.
“A partir del día de hoy, en el municipio de La Paz, los ciudadanos habrán de contar con procesos de credibilidad y confianza, bajo esquemas que dan orden, unidad y transparencia, a la vez que se tiene un tiempo de ejecución relativamente breve […] Estamos construyendo una realidad para Baja California Sur, que tiene como base la justicia, que sostienen los principios de libertad, igualdad y desarrollo en beneficio de todos, sin distingo de todo tipo de clases sociales, género, afiliación política o creencias religiosas”.