La Paz, Baja California Sur (BCS). Un grupo de transportistas se manifiesta en el Ayuntamiento de La Paz, debido a la sesión del Cabildo sobre el fideicomiso para su modernización. Señalaron que es una imposición que pretende hacer la alcaldesa Milena Quiroga Romero, y que está violentando la Ley de Transporte.
“Desde un principio, nosotros, los dirigentes de las diferentes agrupaciones de transporte colectivo, nos hemos manifestado en cuanto a la imposición que pretende hacer la presidenta municipal; pretende hacerlo, le voy a decir por qué, porque ella está violentando la propia Ley de Transporte, se está pasando por encima del Consejo de Transporte Municipal, arbitrariamente quiere imponer un reglamento, igual un fideicomiso, para apoyar a las empresas”, manifestó uno de los dirigentes.
Asimismo, señaló que se está ignorando la ley y los derechos de los transportistas, pues se está negociando con el transporte urbano, de manera indebida, en lugar de apoyar a los que han prestado el servicio por muchos años. Dijeron que el transporte está en malas condiciones por los gobiernos corruptos que se han tenido anteriormente en Baja California Sur.
“La señora ignora la ley, ignora los derechos de nosotros, ignora la cantidad de unidades que andan trabajando y dice que le va a dar entrada al transporte urbano cuando es una empresa y esas rutas, esos permisos, son del Ayuntamiento, no son del transporte urbano; ellos están negociando con el transporte urbano, en lugar de apoyar a los concesionarios que por muchos años hemos venido prestando el servicio de transporte y si está decaído el transporte, si está en malas condiciones es porque hemos tenido gobiernos corruptos que se han querido quedar con el transporte como es este caso”, mencionaron.
Expresaron que se presente solucionar el transporte con máximo 30 unidades y apoyar el fideicomiso con 10,000 millones de pesos (mdp) al año cuando el Distrito Federal está despojando a los concesionarios de sus concesiones.
“Ella habla de 20, de 30 unidades, no va a resolver el problema, ella lo que quiere es dejar el problema e irse, cómo cree que va a resolver el problema con 28, 30 unidades, ese es un engaño, aparte, se lo quiere dar empresas y aparte lo quiere apoyar con un fideicomiso con 10 millones de pesos anuales, con un contrato a 10 años, a 15 años, si estamos viendo que en el Distrito Federal se están despojando a los concesionarios de las concesiones”, comentaron.
Manifestaron que la ciudadanía. Que se ha quejado sobre su servicio, puede pedir muchas cosas y que incluso van a solicitar que no se incremente los precios de los pasajes, pero les corresponde a las autoridades mejorar las vías, ya que por encontrarlas con baches sus unidades sufren desperfectos.
Finalmente, acusaron que Quiroga Romero estaría buscando incrementar los precios de la nueva empresa del Transporte en 16 pesos, mientras que, ellos solo subirían a 12 pesos. Comentaron que, esto es incongruente porque se hicieron estudios donde se exponían que los pasajes deberían estar en 24 o 25 pesos.
“Por otro lado, ella contempla de que el transporte colectivo le va a incrementar el proyecto que trae, le quiere incrementar a 12 pesos, la empresa de ellos le quiere incrementar a 16 pesos. ¿Entonces para qué se hicieron los estudios? si los estudios arrojan mucha más cantidad, 24 pesos, 25 pesos?; entonces, ellos están imponiendo una tarifa para su propia empresa.
“¿Por qué a los verdaderos transportistas le quieren aprobar 12 pesos?, y a la empresa que ellos pretenden, que no haya empresa todavía, que no hay camiones, ya están por aprobarle 16 pesos, es incongruente, ¿no?, que no existe todavía los camiones y ellos ya están queriendo probar una tarifa de 16 pesos a la ciudadanía”, señaló.