La Paz, Baja California Sur (BCS). El tope máximo de gastos de precampaña a erogar por los partidos políticos, porcentajes y cifras de apoyo a la ciudadanía, fueron aprobados en sesión extraordinaria del Consejo General del instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEE BCS), así como el topo máximo de gastos a erogar por quienes aspiren a participar a una candidatura independiente durante la etapa de actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía.
Ambos aplican para la elección de integrantes de ayuntamientos y fórmula de diputados de mayoría relativa para el Proceso Local Electoral (PLE) 2023-2024, según informó la autoridad en la materia.
Para las precampañas de los partidos políticos, tanto de candidaturas para ayuntamientos, como para diputaciones de mayoría relativa, el gasto representa el 20 % del tope de gastos de campaña inmediato anterior (PLE 2020-2021) quedando de la siguiente manera:
En los Ayuntamientos de La Paz: 1’284,430.40 pesos; Los Cabos: 1’383,546.56 pesos; Comondú: 334,734.40; Loreto: 73,774.72 y el municipio de Mulegé: 252,921.92 pesos, para tener un total de 3’329,408.00 pesos.
Mientras tanto, en los gastos de campaña para los 16 distritos de Baja California Sur, se estiman cantidades que van desde los 148,862 a los 254,970 pesos, según lo presentado por el Instituto Estatal Electoral.
Por otra parte, los porcentajes y las cifras de apoyo de la ciudadanía determinadas para quienes aspiren a participar a una candidatura independiente para la elección de integrantes de Ayuntamientos y Diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa corresponden al 5 % de la votación válida emitida en la elección inmediata anterior (PLE 2020-2021), quedando de la siguiente manera:
Comondú: 1,564 %; Mulegé: 1.120 %; La Paz: 5.522 %; Los Cabos: 4.806 % y Loreto: 389 %.
Así mismo, se determinó el tope máximo de gastos a erogar por quienes aspiren a participar con una candidatura independiente para la elección de integrantes de ayuntamientos y diputaciones locales, durante la etapa de actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía. El cual, representa el 25% del tope de gastos de la campaña inmediata anterior (PLE 2020-2021) quedando de la siguiente manera:
Comondú: 418,418.00 pesos; Mulegé: 316,152.40 pesos; La Paz: 1’605,538.00 pesos; Los Cabos: 1’729,433.20 y Loreto: 92,218.40.