La Paz, Baja California Sur (BCS). El pasado viernes se vivió la marcha para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en La Paz, donde la representante del Colectivo de Búsqueda x La Paz, Iris Manríquez, dio a conocer los datos de cuerpos encontrados este año, siendo 18 en la capital y 13 en Los Cabos.
“Ahora en mayo localizamos 18 cuerpos aquí en La Paz y hace un mes con las compañeras de Cabo San Lucas, van 13 cuerpos allí; y es trabajo de todas ellas, es investigación, búsqueda de todas ellas, sin ningún presupuesto del señor Gobernador, sin ningún apoyo”, declaró Manríquez.
Denunció que todas esas localizaciones se lograron gracias al trabajo en conjunto de los grupos de búsqueda de madres, quienes han hecho sus propias investigaciones para dar con las fosas clandestinas, sin recibir ningún tipo de apoyo del gobierno estatal.
“Sin ninguna pala, ningún apoyo de gasolina, de transporte, de nada, solo con nuestras investigaciones que nosotros hacemos. Así es, de todas esas búsquedas y localizaciones, yo le quiero preguntar al señor Gobernador si sabe ¿cuántas carpetas están judicializadas?, ¿cuántas personas hay detenidas?”, detalló.
Finalmente, los integrantes de los colectivos de búsqueda exigieron respuestas del gobernador, Víctor Castro Cosío, sobre sus resultados en investigaciones, pues, en 3 años, las madres encontraron más de 80 fosas, pero desde el Estado no hay números al respecto.
“Porque a la lista que tenemos nosotros en estos 3 años, son más de 80 fosas localizadas por las madres buscadoras, ¿cuántas fosas han localizado ustedes como gobierno?, quiero números, yo no quiero cifras de cuántos desaparecidos eso ya lo sabemos que siguen y siguen, queremos cifras de su trabajo, de cuantas fosas, de cuántas personas detenidas tienen”, concluyó.