La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso de Baja California Sur, exhortó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal, a que se atiendan las solicitudes de permisos para el avistamiento de ballenas a prestadores de servicios turísticos de Guerrero Negro.
Comentaron que, antes del próximo 15 de diciembre, que coincide con el inicio de la temporada de avistamiento, se debe de llegar a una solución, pues esta es una actividad que representa un importante sustento para miles de familias sudcalifornianas durante la temporada de invierno.
Asimismo, solicitaron, con carácter de urgente, al gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, a que se instale una mesa de trabajo interinstitucional que resuelva el mencionado problema.
En esta se deberían tratar las pérdidas económicas masivas, que impactan a las comunidades locales y al sector turístico; el deterioro en la confianza internacional, perdiendo credibilidad como líder en turismo sostenible y afectando la imagen del país; afectaciones sociales con miles de familias que se quedarían sin sustento, generando inestabilidad económica y social en las regiones afectadas,
Por su parte, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quien presentó el punto de acuerdo, señaló que, esta es una actividad económica importantísima para Baja California Sur, porque también es símbolo de la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.
“El avistamiento de ballenas no solo es una actividad económica vital para Baja California Sur, sino también un símbolo del compromiso de México con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible”, manifestó.
La congresista, también esbozó como posibles soluciones inmediatas que, la Dirección General de Vida Silvestres (DGVS) acepte certificados de seguridad marítima vigentes al momento de la solicitud, con el compromiso de renovarlos antes de su vencimiento, que se prioricen las solicitudes relacionadas con la temporada de ballenas,
De esta manera, se evitarían retrasos por las vacaciones decembrinas, además que, se emitan permisos provisionales, una vez que SICAPAM lo permita, que se convoquen mesas de trabajo entre Capitanía de Puertos, DGVS y los prestadores para ajustar los periodos de renovación de los certificados de seguridad marítima, garantizando que cubran completamente las temporadas de operación.
El diputado Venustiano Pérez, aseveró que, los prestadores de servicios turísticos no deberían de estar pasando por un “viacrucis” para obtener los permisos, pues la entidad es pionera en estas actividades.
“No es posible que los prestadores estén lidiando con un viacrucis para poder conseguir los permisos, sabiendo que nuestra entidad es pionera en servicios turísticos”, expresó
Finalmente, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, dijo que, lamentó que por un tema administrativo y político los servicios turísticos se vean afectados y generando efectos adversos en la derrama económica de Baja California Sur, por lo que, señaló que deberían existir oficinas que no solo reciban trámites, sino que, den soluciones a los ciudadanos, y denunció que, hubiera una reducción del presupuesto para el área.