Extorsión en Baja California Sur lo posiciona entre las entidades con la tasa más alta, en 2024

Foto: Cortesía
BCS se encuentra entre las entidades que están sufriendo más extorsiones, en el país, pero su tendencia es a la baja
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con el reporte anual de Incidencia Delictiva de alto impacto 2015-2024, Baja California Sur se ha posicionado entre las entidades con la tasa más alta en extorsiones, afectando a empresas de todos los sectores; las cifras del estado sudcaliforniano refieren una tasa de 10.6 casos por cada 100,000 habitantes.  

Debido a estos datos, Baja California Sur se encontraba dentro del top 10, entre las entidades con tasas superiores al promedio nacional. No obstante, mostró un cambio de reducción de –20.6 %, dejando a la entidad en el lugar 27 de 32.  

“La extorsión se ha posicionado como una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos del crimen organizado. Un delito que afecta a empresas de todos los sectores, ámbitos y que cada vez se extiende más por el territorio nacional”, menciona el documento.  

Señalaran que, el estado sudcaliforniano está entre las entidades con tasas superiores al promedio nacional, pero con tendencia a la baja, y se encuentra junto con México, Hidalgo, y Colima.  

A pesar de estar dentro de los estados que más está sufriendo con este delito, existen otras entidades en las que su situación puede agravarse a corto plazo, como son: Jalisco, Guerrero, Ciudad de México (CDMX), Michoacán y Tabasco. 

Además, 6 entidades cuentan con un balance muy negativo, estas son: Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz. 


Comparte esta noticia en: