La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Salud (SSA) emitió su informe semanal sobre las Temperaturas naturales extremas, asociado a la temporada de calor de este año 2023, el cual arrojó que, durante la semana 37 —del 10 al 16 de septiembre—, en Baja California Sur han fallecido 2 personas más por deshidratación, ambas en el municipio de La Paz.
El informe indica que en el transcurso de la semana 37, se notificaron, a nivel nacional, 79 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 5 defunciones a nivel nacional, cifras que representan un aumento del 27 % en comparación con la semana anterior.
Asimismo, especifica que, en Baja California Sur fallecieron 2 personas; entre ellos, una femenina ubicada en el ejido De La Ley Federal De Reforma Agraria y un masculino que se encontraba en la localidad de El Pescadero, ambos en el municipio de La Paz.
De igual manera, el documento de la Secretaría de Salud precisa que, durante la semana del 10 al 16 de septiembre, se ha reportado 18 casos de daños a la salud en la entidad por temperaturas naturales extremas, 12 casos de golpe de calor y 6 por deshidratación.
Indicaron que, en lo que va de la presente temporada de calor, en sudcalifornia se ha reportado en total 13 defunciones, 7 por golpe de calor y 6 por deshidratación.
El ente gubernamental reportó que, a nivel nacional, se han registrado un total de 4,124 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de 387 defunciones ocurridas en los estados de Nuevo León, 102; Sonora, 87; Baja California, 54; Tamaulipas, 31; Veracruz, 31; Baja California Sur, 13; Quintana Roo, 12; Sinaloa, 10; Coahuila y Oaxaca, 9 cada uno; Tabasco y Yucatán, 6 cada uno; Michoacán, 4; Campeche, San Luis Potosí y Nayarit, 3 cada uno; y, por último, Chihuahua, Jalisco, Morelos y Zacatecas, 1 cada uno.