La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno de Baja California Sur entregó al Congreso del Estado su propuesta de paquete económico para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual asciende a 24,960 millones de pesos. La secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, fue la encargada de presentar este documento, el cual será evaluado por los legisladores durante noviembre y diciembre, con el objetivo de ser aprobado antes de las vacaciones decembrinas.
El proyecto presupuestal representa un incremento de 1,900 millones en comparación con el año anterior. Montaño explicó que este aumento obedece a los lineamientos de la Federación en cuanto a ajustes inflacionarios, y destacó que el presupuesto está diseñado para equilibrar los ingresos y egresos, asegurando un balance responsable en el uso de los recursos públicos.
Dentro del desglose presupuestal, se priorizarán sectores clave como educación, salud, seguridad pública e infraestructura. La funcionaria detalló que el 66 % del total estará destinado a educación, con asignaciones importantes para salud y acciones de desarrollo social, lo que reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de los habitantes de Baja California Sur.
Un punto relevante del paquete económico es que no se incluyen nuevos impuestos ni incrementos en los ya existentes. “Se atiende las recomendaciones y criterios en materia de política económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, aseguró Montaño, quien señaló que las participaciones y aportaciones federales aumentarán un 4%.
Además, la titular de Finanzas destacó la política de disciplina financiera implementada en el gobierno, buscando un manejo eficiente y socialmente responsable de los recursos. Este enfoque responde a la necesidad de garantizar un presupuesto que impulse proyectos en beneficio de la comunidad sudcaliforniana.
La revisión del paquete por parte del Congreso es un paso crucial para su aprobación final, proceso en el cual se espera que los legisladores mantengan un análisis detallado de las partidas priorizadas.