Gobierno de EE UU vuelve a emitir aleta de viaje para Baja California Sur, por violencia

Sería la tercera ocasión que previenen a los estadounidenses de viajar a tierras sudcalifornianas; el primero fue en diciembre de 2014
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). «Tenga precaución en La Paz. Según el Departamento de Interior de México, Baja California Sur registró su tasa más alta de homicidios jamás ocurrida a partir de octubre de 2015. Muchos de estos homicidios han ocurrido en La Paz, donde se ha registrado un aumento de los actos públicos de violencia entre organizaciones criminales rivales», puede leerse en un texto en inglés del Gobierno de Estados Unidos, donde por tercera ocasión emiten una alerta para viajeros de ciudades mexicanos con problemas de violencia e inseguridad, en donde se incluyen a la capital de BCS y a Los Cabos.

El «Mexico Travel Warning» del U.S. Passports and International Travel advierte a los ciudadanos estadounidenses sobre los riesgos de viajar a ciertos lugares en México debido a las amenazas para la seguridad, especialmente las derivadas de la delincuencia organizada, haciendo énfasis en que ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de delitos violentos, como el homicidio, secuestro, robo de auto y el robo; se lee que «Esta advertencia de viaje reemplaza el viaje Advertencia para México, emitida el 5 de mayo 2015, para actualizar la información sobre la situación de seguridad y asesorar al público de restricciones adicionales a los viajeros de Estados Unidos».

alerta viaje estados unidos la paz 2016

Cabe recordar que esta alerta, efectivamente, no es la primera vez que se da, siendo el 24 de diciembre de 2014 que se dio la primera, y se volvió a emitir en mayo de 2015, por lo que sería la tercera ocasión en que el Gobierno norteamericano exhorta a sus ciudadanos a tomar precauciones por la inseguridad en BCS, en especial, en La Paz y Los Cabos; si bien, en la capital del estado ha habido una relativa calma por ejecuciones con las huellas del narcotráfico –que se recrudecieron de forma considerable desde la segunda mitad del 2014–, una presunta lucha entre cárteles de la droga aún continúa con una violencia latente que ha incluido recientes «levantones».

El comunicado en línea del Gobierno de Estados Unidos menciona que no hay evidencias de que estadounidenses sean atacados por su nacionalidad en suelo mexicano, y  a pesar que reconocen los esfuerzos de los gobiernos mexicanos para proteger al turismo, millones de ciudadanos de aquella nación viajan cada año a México, por lo que se ven obligados a informar sobre los riesgos en ciertas ciudades mexicanas. «Le recomendamos aplazar los viajes a las zonas identificadas específicamente en el presente Aviso de Viajes y extremar la precaución cuando se viaja a través de los otros ámbitos en los que la advertencia se encuentre en vigencia», y se les exhorta a «evitar que muestran indicadores de riqueza, como joyas de aspecto caro, relojes, o cámaras».

alerta viaje eu los cabos la paz 2016


Comparte esta noticia en:
×