Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El director de Asentamientos Humanos del municipio de Los Cabos, Isaac Castro, confirmó que son 3,400 familias las que viven en zonas irregulares en Cabo San Lucas y solo 1,260 podrán regularizarse, obligando a las restantes a reubicarse en zonas seguras, conforme a la delimitación realizada en los últimos meses por la Conagua y Corett.
“En caso de la gente que están impactadas son 3,400 (número de familias en invasiones), pero son 1,260, según nuestra cartografía los que se salvan (quienes podrán quedarse donde están); el resto (las 2,140) están en zona de inundación, ya delimitado por la Conagua; inclusive el atlas de riesgo actual así lo menciona. […] Queremos plantear a la Corett el proceso que ya prácticamente estamos haciendo, pero es una situación muy complicada, hay tantas familias en zona de impacto, zona de cause, que son las que tenemos que trabajar para buscar una reserva que nos permita tener un lugar para ellos y lo estamos haciendo», explicó el funcionario.
En este sentido, Isaac Castro sentenció que en los primeros meses del próximo año, el municipio debe encontrar el lugar necesario y las condiciones seguras para mover a las familias en zona de riesgo, incluso antes de la próxima temporada de huracanes.
“Creo que los primeros meses del año tenemos que tener la posibilidad de adquirir ese suelo, que tenga todas las condiciones y se tendría que trabajar en ese esquema que le dé a nuestro municipio la oportunidad de satisfacer esa necesidad. Se tiene que hacer un filtro, hacer los censos necesarios, lo que es un hecho que hay miles de familias que están en una situación critica y tenemos que estar preparados para que no suceda un desastre fuerte”.
Sumado a las 34 hectáreas que podrán regularizarse de las 120 hectáreas que comprende la colonia El Caribe, ya delimitada por instancias federales, se sumarán otras 30 hectáreas de la colonia Tierra y Libertad, comentó el titular de Asentamientos Humanos del municipio de Los Cabos.
“En el caso de Tierra y Libertad ni 800 familias, de las mil 500 que están en ese polígono se salvan, el resto está en zona de riesgo, estamos trabajando en una zona de reserva; tenemos estrategias, tenemos 2 polígonos aquí en Cabo San Lucas, pero se tiene que determinar el procedimiento de adquisición, tenemos que llegar a una posibilidad de acuerdo”, advirtió.