La Paz, Baja California Sur (BCS). “La ampliación de rutas no tiene marcha atrás”, expresó el secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Guillermo Beltrán Rochín, al ser enfrentado por concesionarios de transporte público que se oponen a la Ruta de La Paz, quienes objetan que los nuevos camiones operan en la ciudad de forma ilegal, incluso sin placas.
El funcionario hizo ver a los transportistas que no se han entregado nuevas concesiones, precisando que ésta es facultad única del Gobierno del Estado, ni se han creado nuevas rutas, sino que, sostuvo, la empresa Transporte Urbano de La Paz modernizó ocho de sus unidades y se le otorgó una ampliación de rutas, una demanda constante de los medios de comunicación, estudiantes y personas con discapacidades.
Los concesionarios, entre los que se encontraban sitio Estrella y Calafia, dos de los más importantes, advirtieron que no permitirán este “atropello” e iniciarán las acciones legales para sacar de la competencia la Ruta de La Paz, además de asegurar que no cometerán ningún acto vandálico contra las unidades de la empresa en disputa. Los representantes del movimiento anti Ruta de La Paz que han pueto mayor oposición son Pedro Enrique López y Sara Barocio García.
Beltrán Rochín dejó ver públicamente que la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán se reunirá personalmente con los inconformes el próximo miércoles 12 de noviembre, donde se pretende que también esté presente el nuevo director de Transporte en el estado, pues el día de ayer se anunció la separación de Gabino Espinoza Vargas del cargo.
Rásquenle y verán que los propietarios de esas cafeteras son puros ex funcionarios perredistas …
osea ya avienteles a estos concecionarios a la gendarmeria nacional pa que se pongan quietos la sociedad tiene mas fuerza que estos explotadores del transporte y que respeten la voluntad popular de mandar a la chingada el servicio de mierda que prestan sus excusados con llantas