La Paz, Baja California Sur (BCS). El huracán Kristy se ha intensificado a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según reportes recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno natural, que se ubica lejos de Los Cabos, está generando vientos sostenidos de 250 km/h y ráfagas que alcanzan los 305 km/h. Aunque su fuerza es considerable, su trayectoria actual no representa un riesgo para las costas mexicanas.
A las 14:10 horas del 23 de octubre, Kristy se localizaba a 1,140 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y a 710 km al suroeste de Isla Socorro, en Colima. El ciclón se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h, una dirección que lo mantiene lejos de cualquier territorio continental.
No obstante, las autoridades recomiendan tomar precauciones para la navegación y en las áreas costeras debido al oleaje elevado y los vientos que podrían afectar algunas regiones marítimas.
El diámetro del ojo del huracán es de 19 kilómetros, un tamaño considerable que indica la magnitud de la tormenta. Se espera que Kristy continúe intensificándose y pueda alcanzar la categoría 5 en las próximas horas, con una previsión de vientos de hasta 315 km/h para el 24 de octubre.
A pesar de su intensidad, el huracán no representa peligro para México en este momento, aunque se exhorta a la población a mantenerse informada sobre los próximos avisos oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil y el SMN, especialmente para aquellos involucrados en actividades marítimas.
Finalmente, se recordó a la población que la temporada de huracanes culmina hasta el último día de noviembre, por lo que esta formación se mantiene dentro de la temporalidad dentro de este 2024.