La Paz, Baja California Sur (BCS). La mañana de este lunes, durante una conferencia de prensa, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, informó que el paso del huracán Norma dejó daños que ascienden a los 200 millones de pesos en el estado; sin embargo, no se contará con apoyo federal.
“Los daños son muy aislados, en infraestructura urbana son más de 200 millones, nada más que no tenemos capacidad para meter, de donde y ahí sí, el Gobierno Federal dice, vayan ahorrando, no hay una secretaría que arregle calles ¿Nos puede ayudar, extraordinariamente? No, porque tienen demasiado ya con componer la carretera a Los Planes, eso el Ayuntamiento y nosotros tenemos que irlo componiendo, muchas ya estaban destruidas desde antes”, detalló.
Cabe mencionar que anteriormente existía el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), recuso que fue eliminado por el actual gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador, alegando que se trataba de una “caja chica” de los funcionarios.
Ahora, deberán ser los gobiernos estatales quienes se encarguen de sobrellevar los desastres naturales como los huracanes, pero también existe la posibilidad de hablar directamente con las instituciones a nivel federal.
“Dinero en efectivo no, directo, no se puede, tiene que ser a través de las instituciones federales, la Secretaría de Hacienda tiene sus reglas, antes era un manoteo de que: ‘a ver, le mandaron al Gobierno Baja California Sur 100 millones del Fonden’.
“Ahora […] todas las secretarías federales directamente hacen su evaluación junto con nosotros, evaluamos y de ahí empiezan a responder, pero nosotros no nos vamos a detener, gracias a que teníamos previsto esto, no nos quedamos con los brazos cruzados, de una vez, 60 millones a componer lo que tengamos que hacer, aquí en La Paz”, comentó Castro Cosío.
Finalmente, detalló que se tiene una propuesta para que los afectados se acerquen a la subsecretaría de Turismo y Economía, para poder otorgar créditos.
«Hasta el día de hoy, ningún hotel de Los Cabos o de La Paz ha planteado daños severos, son algunos restaurantes, por ejemplo, la playa El Tecolote, por ahí uno que otro”, indicó.
Excelente que bueno que no apoye el gobierno federal así con más ganas para no votar por morena en las próximas elecciones.