La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de favorecer la recuperación de los pacientes, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) buscará fortalecer las terapias que se desarrollan en los hospitales públicos de la entidad, esto a través del uso de visores de realidad virtual.
La aplicación del proyecto se registró por primera vez en el hospital “René Guijosa Habif” en Ciudad Constitución y en el hospital general de Cabo San Lucas, a fin de ofrecer una atención con mayor calidad y calidez.
Al respecto, la jefa de Trabajo Social y Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Salud (SSA), María Helena Salgado Jiménez, señaló que esta estrategia brindará a las personas internadas la posibilidad de tener un momento de distracción mediante recorridos virtuales por zonas boscosas, playas o espacios culturales.
Por su parte, explicó que el personal de Coscyt, apoyado por médicos o enfermeros, entregan los visores a los pacientes y comienza a narrar lo que se proyecta a través de estos dispositivos tecnológicos.
Cabe añadir que las sesiones pueden tener una duración de media hora para hacer varias exploraciones, repartiendo un total de 25 visores, tecnología que no es de uso generalizado debido a su costo.
Finalmente, Salgado Jiménez sostuvo que el esfuerzo entre ambas instituciones buscará impulsar un mayor bienestar hacia los pacientes sudcalifornianos que se encuentran en tratamiento médico.