Infonavit ha recuperado casi un centenar de casas en BCS; son regresadas por trabajadores 

Foto: El Sauteño
Derechohabientes que ya no pudieron pagar su casa o simplemente se mudaron, esos son los casos que causan la adjudicación de viviendas por parte de Infonavit
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Debido a diferentes situaciones en las que los trabajadores no terminan de cubrir el pago de su vivienda Infonavit, se han adjudicado casi 100 casas para el organismo, así lo dio a conocer el delegado regional, José Alberto Ceseña Cosío, quien además explicó que se debe hacer todo un proceso previo. 

“Ahorita tengo alrededor de 99 viviendas que entregaron, pero no hicieron todo el proceso y tienen que venir para que se haga ese proceso, si no se les empezaría otra vez a descontar la vivienda. Pero todavía ninguna de esas viviendas ha sido adjudicada al Infonavit”, declaró en conferencia de prensa. 

En primer lugar, hay casos en los que los derechohabientes se acercan para informar que por algún motivo no seguirán cubriendo el pago de la vivienda, ya sea por falta de recursos o simplemente porque cambiarán de residencia a otro estado, así que antes de entregar el inmueble, deben dejarlo vacío y sin adeudos. 

“Es cierto, como lo comentábamos, personas que se van atrasando mucho en su pago porque tienen dificultad o porque no quieren pagar y pues lógicamente que van a tener un problema jurídico. Tenemos información que, por decir, hay un proceso que se llama dación en pago, que son personas que dicen ‘yo ya no quiero la vivienda’, ‘no la puedo pagar’ o ‘me voy a cambiar de ciudad’ entonces para que ya no le sigan descontando en su nómina, vienen y entregan la vivienda”, compartió el delegado. 

Por otra parte, aquellos usuarios que no cubrieron el pago de la vivienda y no llegaron a un acuerdo, tienen que afrontar el tema jurídicamente, en donde se le adjudica la casa a Infonavit, pero ellos deben encargarse de cubrir todos los gastos. 

“Cuando llegas al proceso judicial ya frente al juez y finalmente no pagó, pues el juez va a determinar que se adjudique a Infonavit esa vivienda, pero para que quede adjudicada y registrada, Infonavit tendría que pagar y tiene que pagar y está programado el recurso para el predial, el agua todas las deudas que tenga esa vivienda para poderla regularizar”, detalló. 


Comparte esta noticia en: