La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició con la repartición de los 228 millones de pesos otorgados a trabajadores de los distintos sindicatos del estado, a través de 7,600 créditos de contingencia que se cobrarán sin intereses durante 120 quincenas, lo que es igual a 500 pesos mensuales.
Esto en medio de la venta y tráfico de estos apoyos, que se cotizan en el “mercado negro” hasta en 2,000 pesos. Algunos de los beneficiados por el recurso han optado por recibir un poco de dinero por “pasar” el crédito, llamado comúnmente “hoja café”, al mejor postor.
Y tan es así que el Sindicato de Burócratas de La Paz ofrece una gratificación de 10,000 pesos a quien denuncie y compruebe “el tráfico de hojas café o la venta de las mismas”.
A través de redes sociales, la secretaría general del organismo precisa que la denuncia debe realizarse “no a través de llamadas falsas o de broma”, sino con “pruebas que demuestren estos actos”. Ofreciendo dos vías para hacer llegar denuncias: por mensaje privado en la página de Facebook o al correo [email protected].
Cabe recordar que se estima un déficit de por lo menos 1,000 apoyos para los trabajadores sindicalizados de BCS, pues sólo tomando en cuenta al gremio del Sindicato de Burócratas, que solicitan 4,500 créditos, y al del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que han pedido 4,132, la demanda rebasa la oferta por más del 13%.