Inician nueva jornada de fumigación en Cabo San Lucas, ante aumento de casos de dengue 

Este nuevo ciclo de nebulizaciones se está llevando a cabo, debido a que, de los 35 casos confirmado, el 90 % se concentra en esa delegación municipal
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). En horas de la mañana de este martes 12 de septiembre, iniciaron una nueva jornada de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, en diferentes colonias de Cabo San Lucas, debido a que, en lo que va de 20230, de los 35 casos confirmado, el 90 % se concentra en esa delegación municipal. 

Este nuevo ciclo de nebulizaciones se está llevando a cabo con el apoyo de brigadistas de salud, enviados por el Gobierno de México para fortalecer esta estrategia, que tiene como finalidad reducir la población del mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya a las personas. 

Así lo informó la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, quien detalló que las jornadas se están realizando de 5 a 8 de la mañana, debido a que los estudios entomológicos indican que la hembra de zancudo, que es la que consume sangre para producir huevecillos, se alimenta prioritariamente en los periodos del día con escasa luz solar. 

En este sentido, la funcionaria realizó una convocatoria a los habitantes de las colonias para que abran sus ventanas y puertas, mientras pasan las unidades fumigadoras, con el fin de lograr un mayor impacto con los mosquitos que se encuentran dentro de las viviendas y con ello, reducir el riesgo de infección por las enfermedades mencionadas, las cuales pueden desarrollar grave sintomatología e incluso, ocasionar la muerte. 

Aunado a ello, resaltó la necesidad de que la ciudadanía realice su aporte con el saneamiento básico de sus patios, cubra o tape los depósitos para almacenar agua de uso diario para evitar que el zancudo se reproduzca en ellos. También destacó que es importante el voltear o tirar los objetos que contengan agua de lluvia acumulada, debido a que se convierten en criaderos artificiales del mosco. 

Para finalizar, Guluarte Castro notificó que el calendario de fumigaciones puede consultado en el portal www.ssbcs.gob.mx


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×