Inició la creación de huertos comunitarios en Los Cabos; promueven la participación social 

El huerto busca promover las prácticas sostenibles en la cabecera municipal de Los Cabos; ayuda a ejercer la soberanía alimentaria
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA) ha iniciado la creación de huertos comunitarios dentro de sus instalaciones en San José del Cabo; esto, con el objetivo de promover prácticas sostenibles en habitantes del municipio.  

Los huertos comunitarios no solo representan una fuente de alimentos frescos y saludables, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social, incentivar la participación ciudadana y transmitir conocimientos tradicionales sobre el cultivo de la tierra.  

La acción busca ser un ejemplo para la comunidad, demostrando que es posible generar espacios productivos incluso en los entornos urbanos e institucionales.  

“El huerto es una herramienta de conexión con nuestras raíces y una forma tangible de ejercer soberanía alimentaria. Desde el IMAIA impulsamos esta iniciativa como un modelo replicable en comunidades, colonias y centros educativos de Los Cabos”, expresó el titular del área, Leonardo Jiménez Castrejón.  

Finalmente, el Instituto reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la cultura indígena, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta práctica que beneficia a las personas y el entorno.  


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x