Intentan contrabandear diariamente casi 400 huevos de gallina desde México a Estados Unidos 

Foto: Visión Agropecuaria
La Influenza Aviar AH5N1 provocó que se tratara de cruzar casi 400 huevos y carne de ave a Estados Unidos desde México
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Unión Nacional de Avicultores (UNA), dio a conocer que entre el 1 de noviembre del 2022 y el 17 de enero del 2023, se han decomisado un total de 390 huevos de gallina a diario en la frontera entre México y Estados Unidos, específicamente en la de Tijuana con San Diego y Nuevo Laredo con Laredo Texas. 

En la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dieron a conocer que ha habido un incremento en el intento de contrabandear huevos y carne de ave, así que invitaron a la sociedad a reconocer las normas vigentes: “por lo que es necesario recordar al público en general que las regulaciones agrícolas siguen vigentes”. 

Vale la pena mencionar que se cree que 58.1 millones de aves en producción fueron afectadas en Estados Unidos debido a la Influenza Aviar AH5N1, lo que a su vez provocó el incremento del precio del huevo en un 112% en el país vecino. Actualmente, los huevos se compran en 13 pesos cada uno, lo que da un resultado de ocho dólares por docena. 

Dentro del territorio mexicano, la Influenza Aviar AH5N1 solamente afectó a 5.6 millones de aves desde que apareció en octubre del 2022, lo que según la UNA: “No representa un impacto significativo en la capacidad de la industria para mantener el abasto de huevo en el mercado nacional”. 

Finalmente, la Unión Nacional de Avicultores, rescató que la aplicación de vacunas en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), permitió aplicar 150 millones de dosis, lo que se tradujo en consecuencias menores por el virus de origen asiático 

Recordemos que los estados que reportaron la gripe aviar fueron Baja California, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Aguascalientes, Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, y Jalisco. 

Con información de Excelsior.


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×