Jornalero de El Vizcaíno denuncia que fue asaltado y abandonado en el desierto

Pablo Cristóbal Ayala Yupit, exempleado del rancho San Enrique, en El Vizcaíno, dice que sus agresores eran personal del rancho donde había estado trabajado; los acusa también de privación ilegal de la libertad
Comparte esta noticia en:

Guerrero Negro, Baja California Sur (BCS). Pablo Cristóbal Ayala Yupit, de 58 años, exempleado del rancho San Enrique en la Delegación de El Vizcaíno, al Norte del municipio de Mulegé, acudió a las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para solicitar su intervención, ya que denunció que fue víctima de robo y privación ilegal de la libertad por parte de personal de este rancho.

El Vigía publica que el afectado acudió a las instalaciones de la CDI en donde solicitó el apoyo por parte de la docencia, ya que no cuenta con recursos para el traslado hacia su estado de origen, así como para la estadía en la zona sur de este municipio; comentó que fue privado de la libertad por supuestos empleados del  mencionado rancho, quienes lo golpearon, robaron y dejaron tirado en el desierto.

En su testimonio, señala que saliendo de un cajero varios sujetos lo robaron y subieron a un vehículo en donde lo despojaron de sus pertenencias y lo dejaron en el desierto; tardó 2 días en encontrar ayuda y esto fue en un retén militar ubicado en aquella zona. «Me golpearon y robaron poco más de 5,000 pesos que había retirado del cajero y me dejaron a mi suerte en el desierto. Caminé por 2 días y pude encontrar al personal militar quienes me ayudaron”, dijo.

El director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Salomón, comentó que apoyarán al afectado para que acuda ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, para que presente su denuncia.

Con información y foto de El Vigía.


Comparte esta noticia en: