La Paz, Baja California Sur (BCS). Jova se ha convertido en el huracán más fuerte en lo que va del 2023, luego de que esta madrugada de jueves 7 de septiembre alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson; horas después, perdió intensidad, pero sigue con una trayectoria alejada a Baja California Sur, donde dejará lluvias y oleaje elevado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo anterior se informó dentro del monitoreo realizado en seguimiento a la temporada de huracanes 2023, donde la autoridad precisó que el fenómeno hidrometeorológico, ahora en categoría 4, está a 855 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas. Registra vientos sostenidos máximos de 250 kilómetros por hora (km/h) y rachas que alcanzarán a los 305 km/h.
Los modelos pronósticos refieren que se mantendrá en la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson durante este jueves, para perder intensidad por la madrugada de este viernes, manteniéndose alejado de las costas mexicanas, con una velocidad de desplazamiento de 26 km/h, en dirección al oeste-noroeste.
Entre tanto, Conagua informó que las extensas bandas nubosas refuerzan la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Nayarit y sur de Sinaloa, así como la probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Baja California Sur.
“Viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas occidental y sur de Baja California Sur, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa”, precisó.
Por lo anterior, se exhorta a la población en general –incluyendo a la navegación marítima- a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje elevado, así como atender las recomendaciones que emita Protección Civil.