La hierba damiana se ha vuelto un atractivo turístico entre visitantes de Los Cabos

Desde gotas hasta licores, existen de esta planta que crece en Los Cabos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La damiana de california es una hierba que se ha posicionado como un producto que los vacacionistas buscan cuando visitan Los Cabos. Como parte de los atractivos turísticos en San José del Cabo, los hoteles, las joyerías, los restaurantes ofrecen pruebas de la infusión de damiana.

La damiana de california (Turnera diffusa) es una planta silvestre que crece en los terrenos de cultivo abandonados o se siembra en los huertos familiares. Se sabe que se da desde el sur de Estados Unidos hasta Brasil, sin embargo, es en México y principalmente Baja California Sur, en donde más se florece, pues es una planta que habita en climas semisecos y templados, así que prolifera en el desierto de península, sobre todo en los meses de noviembre a mayo.

“Se ha convertido en un atractivo turístico”, afirmó Patricia Espinosa dueña de Verde Arena, tienda naturista ubicada en la calle Manuel Doblado del centro de San José del Cabo.

damiana 2

Durante los recorridos por las zonas turísticas, los guías hablan de las maravillas de la damiana de california, le dicen la “damiana afrodisiaca”, llama la atención por sus cualidades pues es utilizada como estimulante sexual, se trata de una hierba que ayuda en casos de alteraciones del sistema nervioso; en el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana se mencionan los usos más comunes: “Para atender problemas ginecológicos, para fortalecer el útero, promover la fertilidad o en caso de infertilidad femenina o masculina, en dolores postparto, debilidad o impotencia sexual masculina.”

“De los consumidores extranjeros que entran a la tienda, un 80 % viene en busca de la damiana de california y de ese porcentaje, tal vez un 50 % se lleva la hierba en alguna de sus presentaciones”, comentó la dueña de Verde Arena. La gente que radica en San José también consume esta hierba puesto que “sirve, sobre todo, para la tos y para el dolor de estómago, durante los meses de invierno los cabeños la consumen más que en otras épocas del año”, según la locataria.

La sociedad farmacéutica de México reporta los efectos de la planta como catárticos y estimulantes: “Parece una relación casi obvia, si estás relajado y tranquilo, la lívido aumenta, es una relación proporcional”, dijo Patricia Espinosa.

La damiana se puede encontrar en varias presentaciones: como hierba para infusión, en gotas, en tónico, en cápsulas, en licor. Los extranjeros suelen comprarla como souvenir y en restaurantes y hoteles se ofrece la infusión como digestivo.

Esta planta se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Los Cabos, aunque no es una hierba nativa de la entidad, los cabeños la han adoptado como propia.


Comparte esta noticia en:
×