La Paz contará una «Hoja de Ruta de Residuos Orgánicos» para su aprovechamiento y manejo

Foto: Laguna Beach City
El Ayuntamiento de La Paz elabora la “Hoja de Ruta de Residuos Orgánicos” para mejorar y aprovechar los desechos
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Ayuntamiento de La Paz está desarrollando la “Hoja de Ruta de Residuos Orgánicos”, un documento que permitirá implementar acciones para el manejo y aprovechamiento de los desechos en el municipio. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Dirección de Gestión Integral de la Ciudad, en colaboración con la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y el Grupo TAAF. 

Durante la segunda sesión del taller para la conformación de esta hoja de ruta, la encargada del área, Lizette Rizo Vilchis, explicó que el objetivo es establecer un plan integral que incluya a los diferentes sectores del municipio, a fin de mejorar la gestión de residuos orgánicos. Esta sesión se centró en trabajar con el formato diseñado previamente por el Grupo TAAF, mediante dinámicas que permitieron a los participantes fortalecer y enfocar los conceptos clave del proyecto. 

Cabe recordar que la primera sesión se llevó a cabo el 19 de junio pasado, cuando se definieron las bases para la elaboración del documento, tomando en cuenta los elementos reales y necesarios para una planeación estratégica sólida. La finalidad de estas sesiones es establecer un sistema de monitoreo y evaluación que permita medir la cantidad de residuos plásticos que llegan al mar, para ajustar las políticas de reducción según los resultados obtenidos. 

Este esfuerzo forma parte del programa de Protección de las Regiones Costeras Mexicanas y sus Ecosistemas, enfocado en la reducción de residuos plásticos (PROCEP), cuyo objetivo es apoyar a los gobiernos locales a mejorar la gestión de residuos a través de una separación eficiente y el incremento de la recolección de residuos urbanos. 

Con esta iniciativa, La Paz se posiciona como el primer municipio del país en contar con una “Hoja de Ruta de Residuos Orgánicos”, marcando un precedente en el manejo de estos desechos y en la búsqueda de un entorno más limpio y sostenible para sus habitantes. 


Comparte esta noticia en: