La Paz, Baja California Sur (BCS). El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Villarreal, dejó saber que proponer una planta desaladora en La Paz implicaría replantearse las tarifas de agua para la población debido a lo costoso que es mantener las plantas desaladoras, misma que podría ser de alrededor de 10 o 12 pesos más por metro cúbico con respecto a los recibos actuales.
“No es una decisión sencilla, para un organismo operador, le representa una carga económica en la operación. Esto implicaría una reestructuración tarifaría importante para poder operar una planta desaladora”, declaró Villareal para BCS Noticias.
Mencionó que, actualmente en Los Cabos, las tarifas están en 27 o 28 pesos por metro cúbico, mientras que en La Paz es aproximadamente de 10, con lo que esa sería la relación de incremento. Ante lo cara que resulta esta alternativa, exploran otra clase de soluciones para la crisis de agua en el municipio.
“La problemática, pues tenemos que trabajar día con día en buscar las mejores soluciones, a veces un proyecto, muchos dicen: ‘bueno, la desalación tiene que ir’, pues probablemente tiene que ir, pero tendríamos que buscar las mejores condiciones. La desalación al día de hoy sigue siendo cara, es cara, genera temas complejos de suministro de energía”, compartió.
Además, reiteró que en Los Cabos se le puede hacer frente a este gasto porque tiene un sólido motor económico en el aspecto turístico, pero en La Paz es más complejo.
“En La Paz es un poco más complicado, por eso es que estamos viendo estas alternativas de la presa de la Buena Mujer, la incorporación de una nueva presa que es lo que estamos trabajando y buscando opciones”, recalcó.