La Paz, Baja California Sur (BCS). La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que, a partir del 30 de octubre (2023), el Ayuntamiento ofrecerá empleos temporales a un centenar de personas. Los trabajadores apoyarán en las labores de reconstrucción de la ciudad. Indicó que, los trabajos tendrán una duración de 2 meses y se pagará 300 pesos diarios.
“Vamos a iniciar a partir de mañana con el empleo temporal; aquí, a partir a las 8 de la mañana tendremos un módulo, vamos a aperturar el empleo temporal […] vamos a aperturarlo a partir de mañana y el trabajo temporal va a durar 2 meses.
“Todo el día de todo el mes de noviembre y todo el mes de diciembre, vamos a hacer el arranque el miércoles, el pago será 300 pesos diarios y estaremos moviéndonos por todo el municipio”, detalló Quiroga Romero.
La edil también comentó que, se contratará a 100 personas para la segunda etapa de reconstrucción del municipio paceño, y deberán de tener disponibilidad para laborar en el horario desde las 7:00 hasta las 13 horas. Asimismo, señaló que, los trabajos consisten en barrer, levantar desmontes con palas, entre otras acciones relacionadas con la limpieza.
“Serán 100 personas a las que estaremos apoyando con el empleo temporal, y bueno, la idea es que pueda tener la disponibilidad de horario de 7 de la mañana a 1 de la tarde, me parece, que puedan barrer, que puedan levantar con palas, que puedan hacer el trabajo de limpieza y de desmonte. Sobre todo, es desmonte con deshiervadores, es levantamiento de tierra con pala y barrido manual; esa es las actividades que estarán haciendo quienes nos apoyen con su trabajo de manera temporal, serán 100 trabajadores y trabajadoras temporales que tendremos en el municipio para reconstruir en esta segunda etapa”, mencionó.
Finalmente, dijo que los trabajos iniciarán el próximo miércoles (1 de noviembre) y que, en el Ayuntamiento de La Paz, se habilitará una ventanilla desde mañana (30 de octubre) a las 8:00 horas, para que los interesados puedan acercarse con su credencial de elector, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP). De necesitar algún otro documento se informará mediante las redes sociales oficiales, puntualizó.
“Inicia el miércoles y estarán aperturándose la ventanilla el día de mañana, lunes a las 8 de la mañana, allí en el acceso al Ayuntamiento de La Paz, para que pueda traer sus papeles, por ahí estaremos comunicando que información; es credencial de elector, comprobante de domicilio, el CURP y alguna otra información adicional, que por ahí estaremos dando a conocer a través de nuestras redes”, concluyó la alcaldesa de La Paz.