La Paz, Baja California Sur (BCS). El secretario general de la Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mateo Casillas Ibarra, expresó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Héctor Jiménez Márquez, debió ser más sensible con relación a la entrega de bases a empleados compensados con más de siete años de antigüedad.
«Si el secretario hubiese tenido un poquito de; pos qué será ahí: de sensibilidad, para poder ver que se incumplió esto, pienso que esto no hubiese pasado», declaró.
El sindicalista se refiere a los compromisos signados entre el SNTE y la SEP, a finales de 2014, para regularizar a administrativos y docentes previo a que la federación absorbiera la nómina, luego de la Reforma Educativa, cuya obligación era del Gobierno de Baja California Sur. La situación había sido heredada de administración en administración.
«Si hubiera dicho que de estas 630 horas que dio, vamos a regularizar 100 o 200 horas, esto no hubiera pasado, pero lo hace público, se va a un evento en donde hizo falta que le levantara la mano a alguien, no se vale», explicó.
Y es que el fin de semana pasada, la SEP efectuó el sorteo de varias horas a personas de nuevo ingreso al sistema educativo, lo que generó el enojo de las escuelas secundarias técnicas de la capital.
Por otro lado, aseguró que la serie de paros laborales no son parte de una cuestión política, pese a que se conocen las intenciones del dirigente por conseguir la candidatura a una diputación local.
Las seis escuelas secundarias paralizadas, obligaron al secretario general y Márquez Jiménez a sostener una reunió la tarde del 10 de febrero y, la mañana de hoy, Casillas Ibarra se reunió con cada uno de los planteles para terminar con la huelga.
«Ahora el movimiento en secundarias técnicas es producto de que tenemos una minuta que se firmó, en su momento, y hay situaciones que se incumplieron. Desde el 30 de octubre de 2014 debieron basificar a aquellos compañeros que están Código-95 sin titular, ósea, que están cubriendo a los compañeros que se jubilaron que fallecieron o que pidieron licencia», comentó.
Por ahora, la fecha límite para comenzar con la regularización está prevista para el 09 de marzo y, de no cumplirse, irán a paro total de labores, porque el 15 de marzo de 2015 es la fecha límite para hacerlo.
Se espera que en el transcurso del día, comiencen las actividades normales en los recintos educativos.