Lanzan en La Paz la Red de Acompañantes para prevenir la violencia a mujeres en espacios públicos

El IMM La Paz conformó la Red de Acompañantes para prevenir violencia hacia mujeres en espacios públicos, promoviendo seguridad mediante capacitación ciudadana
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz anunció la conformación del primer grupo de la Red de Acompañantes, una iniciativa del Proyecto de Paraderos Seguros que busca prevenir la violencia hacia mujeres en espacios públicos. Esta estrategia tiene como propósito garantizar el derecho de niñas y mujeres a transitar con seguridad. 

La titular del IMM, Christa González Robinson, destacó que esta red se creó mediante reuniones con vecinos de las zonas cercanas a los paraderos del Sistema Municipal de Transporte, invitándolos a participar. Los integrantes reciben capacitación en temas como identificación de agresiones, primeros auxilios psicológicos, mecanismos de reporte y acceso a servicios de atención gratuitos. 

El grupo inicial está compuesto por locatarios y voluntarios del Centro de La Paz, comprometidos con promover la no violencia a través de la participación ciudadana. Este esfuerzo se enmarca dentro de la campaña “Cero Tolerancia a la Violencia Contra Mujeres y Niñas”, promovida por el Ayuntamiento de La Paz en colaboración con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. 

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones de los Hogares (ENDIREH) del INEGI en 2021, los principales espacios donde se presentan agresiones hacia mujeres incluyen calles y parques (64.8%), transporte público (17.8%) y mercados (5.8%). Basados en esta información, se proyecta replicar la Red de Acompañantes en otras áreas de la ciudad durante 2025. 

Esta iniciativa reafirma el compromiso de La Paz con la creación de entornos seguros y la promoción de una cultura de respeto y equidad. 


Comparte esta noticia en:
×