El hombre, fue asesinado con un arma blanca en el corazón; su cuerpo, fue encontrado al interior de un taller mecánico de la colonia Flore Magón.
Sección - La Paz
Riñas, volcaduras, choques entre autos y un atropellamiento, marcaron el 31 de diciembre y parte del 1 de enero del 2014, en Baja California Sur.
La ciudad será dividida en 12 zonas conflictivas donde se aplicará el alcoholímetro.
Esto no sólo cuesta recursos económicos a las corporaciones, aseguran, sino que pone en riesgo la vida de los elementos.
La mujer, había sido reportada como desaparecida el 28 de diciembre. Su yerno, la encontró colgando de un árbol frutal en La Paz.
La presidenta municipal de La Paz aseguró, que buscarán duplicar el presupuesto, que en 2013 fue de 20 millones de pesos.
La obra costó más de siete millones de pesos y fue construida durante la administración de Narciso Agúndez. Hoy luce seca y abandonada.
La suma de los daños materiales durante el 2013 asciende a más de 45 millones; en los últimos cinco años el histórico de accidentes alcanza los 14 mil.
Personal de la COEPRIS y la Profepa arribarán al lugar para hacer el levantamiento de las muestras sanguíneas e investigar su procedencia.
A un año del aumento de tarifa, no se han renovado ni el 40 por ciento de las unidades, que se tenían previstas para agosto. No garantizan que se logre.
La alcaldesa aseguró, que esperan las nuevas directrices que dará el gobierno federal el próximo año, para la certificación de policías.
En la ceremonia, se entregaron reconocimientos a policías con 25 y 30 años de servicio, además de la entrega de armamentos y firmas de convenios.
Los cuerpos de la mujer e hijo, de trece años, fueron encontrados sepultados en el patio trasero de su casa en Villas del Encanto.
El titular del turismo municipal, dio a conocer, que la cadena Univisión podría transmitir, en un programa especial, el Carnaval 2014 en Estados Unidos.
El tramo será inaugurado a más tardar el próximo 15 de enero. Evaluarán si es viable su privatización.
Esto, representa un incremento del 60 por ciento de habitaciones respecto al 2013, informó Turismo Municipal
Los grandes deudores —más de 100 mil pesos— representan el 15 por ciento de las claves catastrales de La Paz: Ayuntamiento de La Paz
El número mínimo que solicitaba el IFE para hacer válida la asamblea eran tres mil personas; se afiliaron poco más de mil.
La Canirac asegura, que en lo que va del año diez agremiados han cerrado por la difícil situación económica; el 2014, será difícil, aceptan.
La alcaldesa paceña aseguró, que las observaciones nada tienen que ver con corrupción o poca transparencia en sus finanzas.
A menos de un día de que fuera aprobada la Reforma Energética en el Congreso de la Unión, la minuta ya está en BCS para su discusión.
En la escuela de música, develaron una placa en su honor, por el destacado trabajo artístico llevado a cabo durante su vida.
En La Paz y Los Cabos no han solventado el 85 y 81 por ciento de las observaciones, respectivamente, hechas por el Órgano de la Fiscalización Superior.
Los planes de inversión se están ejecutan y en conjunto con proyectos a ejecutarse en 2014 permitirán mejorar la próxima calificación: Rosendo Castro
Aunque re conoció un incremento en su recaudación, advirtió que el alza del gasto corriente pone en peligro el cumplimiento de sus obligaciones con terceros
El evento se llevará a cabo el día jueves 12 de diciembre en El Triunfo, comenzando a las 8:00 de la mañana con una misa solemne
La ley, que contempla la fuente de recursos que contempla recaudar el municipio, entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Restauranteros aseguran que el tiempo fue de nuevo el factor que influyó para que la gente no gastara tanto; la promoción del destino, el mejor beneficio.
La medida beneficiará a los casi 300 mil habitantes de la ciudad de La Paz, además de que cumple con las actuales normas oficiales en la materia.
Tractores, sembradoras, molinos, refrigeradores, sistemas de riego, motobombas, entre otros, fueron la maquinaría otorgada a los pobladores de la zona.