La Paz, Baja California Sur (BCS). Tras el paso de la tormenta tropical “Lidia” por la entidad, se realizaron recorridos de vigilancia y monitoreo en las presas de la entidad, de las cuales 4 de ellas se encuentran al 100 % de su capacidad.
En ese sentido, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Solano Leyva, indicó que la capacidad total de las represas es de 53 millones de metros cúbicos y actualmente presentan una acumulación de 44 millones, es decir un 84 % de su total de almacenamiento.
Con respecto a lo anterior, dio a conocer que las presas que se encuentran en su máxima potencial son La Palma y San Lázaro, en el municipio de Los Cabos; Santa Inés en La Paz, mientras tanto, la presa Buena Mujer está al 39 % de su capacidad.
Por otro lado, en Comondú, la presa Alberto Andrés Alvarado Arámburo “La Higuerilla” está al 100 % y El Ihuagil registra un 36 % de su volumen total.
Finalmente, el titular de CEA, reiteró que Baja California Sur se encuentra en la región más árida y con menos disponibilidad de agua de todo el país, por lo que dicha acumulación resulta benéfica para todos los ciudadanos, ya que se permite la recarga de los mantos acuíferos, y con ello se atiende a la demanda del vital líquido.
Resulta muy extraño que el día que pasó la Tormenta Tropical Lidia, tiraron el agua de la Presa de la Buena Mujer. Lo que parece (piensa mal y acertarás) es que el sistema de negocios del gobierno requería «espectáculo» para recabar los dineros del Fondo Federal Para gastarlo en las avenencias del gobierno local, (FONDEN o como se llame). Por otro lado. Ya se sabe que las desgracias se debieron a que: 1) Las oficinas del Ayuntamiento de Los Cabos vendieron los permisos de construcción para hoteles, restaurantes, casas residenciales, y otros similares, sobre los arroyos. 2) Los empresarios y… Lee más »