Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Este jueves, 7 de septiembre, fueron cerradas 4 playas en Los Cabos y otras 4 se mantienen con banderas rojas, tras las condiciones climáticas reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional ante el paso del huracán Jova, las cuales han generado intensas lluvias. De igual manera, la Dirección de Seguridad Pública informó que se cerraron varias vialidades por la corrida de agua e inundaciones.
La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, recomendó a los visitantes de las playas, tomar las precauciones necesarias y estar alerta al color de bandera colocado en cada una de ellas, lo cual indica en qué condiciones se encuentra el mar.
En este sentido, detalló que las playas con bandera negra, es decir, las que están cerradas, son: Palmilla, Acapulquito, Las Viudas y Santa María.
Mientras que, las playas donde está prohibido el baño y cuentan con bandera roja, son: El Corsario, El Surgidero, La Ribera y las playas del corredor turístico de San José del Cabo.
Vialidades cerradas por crecidas de arroyos
Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Los Cabos, anunció el cierre de vialidades, provocado por las corridas de agua e inundaciones que se han generado tras las fuertes lluvias que se han registrado en el sector.
La Dirección indicó que se cerró la circulación en el tramo de las torres de alta tensión, ubicado en la parte alta de la Colonia Vista Hermosa, debido a que los vehículos pequeños que pasan por la zona, se quedan atascados.
Además, se cerró el cruce de Miguel Hidalgo y Coronado en la zona centro de San José del Cabo, en vista de que se ha inundado la vía pública, específicamente en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En tanto que, en la zona norte rural del municipio, el paso del huracán Jova, ha ocasionado la crecida de algunos arroyos e inundaciones, como los ocasionados en el cruce de la colonia Flores Magón, en el arroyo Zacatal; vado de Los Pocitos, subdelegación de Santa Cruz y en el bulevar Centenario y Morelos.