Lo ideal es que sanciones continuaran: Alcaldesa de La Paz sobre denuncias en razón de género

Ante existencia de otra sanción, ahora contra Marcos Puppo, la Edil de La Paz pide que se cumpla con la sentencia
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de que el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEE) aprobó una sanción en contra del excandidato a diputado local y actual diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Antonio Almendariz Puppo, violencia política en razón de género en contra de la entonces candidata a la alcaldía por La Paz, Milena Quiroga Romero, esta se pronunció y pidió que se cumpla la sentencia.  

“Se hizo efectiva una sanción, esperemos que se cumpla y que no pase lo mismo, porque entonces es pues, es dilatar y es llegar a las prácticas de antes, que eso es lo que cansa muchísimo a las mujeres, y pues por eso las mujeres luego alzamos la voz, gritamos, nos organizamos, porque si actuamos como corresponde ponemos las denuncias y no pasa nada, pues imagínense la desesperación; entonces, esto es lo que no debe de suceder, así que yo seguiré luchando porque no se repita y respaldando a quien sufra violencia en razón de género”, expresó la alcaldesa de La Paz.  

Conviene mencionar que, el pleno del TEE, acreditó la violencia política en razón de género en contra de Marco Almendariz por haber emitido “insultos sin ningún motivo legítimo” durante una plática sostenida con el también excandidato Rigoberto Mares Aguilar, tras un debate radiofónico. 

Por lo anterior, se sancionó con una amonestación pública; la inscripción por 2 años en el registro local y nacional de personas sancionadas, así como una disculpa pública a favor de Milena Quiroga. Cabe destacar que, fueron 2 sentencias, pero una fue desestimada, por lo que ahora la edil paceña, señala que lo ideal hubiera sido que se cumplan sin mayor objeción.   

Son 2 denuncias que se presentaron, lo ideal es que no hubiera necesidad de haberlas presentado, lo ideal es que las sanciones hubieran corrido sin mayor objeción. Lamentablemente, pues estamos en un proceso en el que todavía como sociedad, no todos entienden lo que significa cero violencia en contra de la mujer […] en esta ocasión me tocó […] ahora me tocó ser víctima, y ver el actuar de las autoridades, que también deja mucho que desear, porque, pues inhibe que una mujer denuncie, primero por la dilatación en resolver, y segundo, por la manera en que se resuelve”, aseveró. 

Finalmente, Quiroga Romero, dijo esperar que su caso quede como un precedente, y sobre todo para que los hombres desistan de faltar el respeto a las mujeres en el ámbito político, así como en cualquier otra circunstancia, y para que sean ellas quienes no se detengan y denuncien cuando hay un caso de violencia, pues debe ser el accionar normal, y no esperar o tener miedo.  

“Me quedo yo tranquila de que hicimos lo correcto y, sobre todo, espero que esto sea un precedente, primero para que los hombres desistan de faltar el respeto a las mujeres en el ámbito político y en cualquier ámbito; y segundo, para que en caso de que haya violencia, las mujeres no se detengan y que denuncien, esto tiene que ser algo que nosotras debemos de accionar de manera normal, no esperarnos, no detenernos, o no tener miedo, porque conforme nosotros vayamos denunciando, esto es algo que se tiene que ir eliminando dentro del actuar de los hombres”, manifestó.  


Comparte esta noticia en: