Localizan partes del vehículo en el que desaparecieron policías de Comondú; estaban enterradas

Los 2 elementos de la Policía Estatal de BCS siguen sin ser localizados; fueron vistos por última vez el pasado 21 de septiembre
Comparte esta noticia en:

Comondú, Baja California Sur (BCS). En un operativo de cateo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, se localizaron partes del vehículo en el que se transportaban 2 agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes se encuentran desaparecidos desde el 21 de septiembre. El cateo tuvo lugar en un predio ubicado en el kilómetro 179+200 de la carretera La Paz-Ciudad Constitución. 

Las investigaciones comenzaron tras la denuncia de familiares de los agentes no localizados. A raíz de esto, se activó un operativo en coordinación con instituciones de seguridad de los 3 niveles de gobierno. Durante la noche del martes 24 de septiembre, tras obtener una orden de cateo emitida por un Juez de Control, se llevó a cabo la inspección que reveló las partes del automóvil. 

El personal de la Dirección de Servicios Periciales, junto con peritos especialistas y agentes de investigación, realizaron excavaciones en el lugar, hallando restos del vehículo en el que viajaban los agentes. Hasta el momento, los elementos de la Policía Estatal Preventiva siguen sin ser localizados. 

La PGJE sigue trabajando en el análisis y procesamiento de las evidencias encontradas. «Se busca levantar toda clase de indicios con la debida cadena de custodia para su análisis y posterior dictamen que coadyuvará al esclarecimiento de los hechos», mencionó la institución en su comunicado. 

Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con las investigaciones para esclarecer el caso y llevar ante la justicia a los responsables. 

Cabe mencionar que, tras una fuerte movilización de corporaciones de seguridad, por la búsqueda de 2 policías en Comondú, colectivos ciudadanos cuestionaron el actuar diferenciado entre los casos que involucran a civiles y servidores públicos.


Comparte esta noticia en: