La Paz, Baja California Sur (BCS). El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Baja California Sur, Alberto Rentería Santana aclaró que, la propuesta de la disminución el IVA al 8 % en Baja California Sur, no fue una de las promesas de campaña del presidente de la república electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que es un proyecto de nación y un cálculo que beneficiaría a ciertas áreas estratégicas.
“Ha habido una confusión en el tema. Hay quienes mencionan que se propuso, nunca se propuso por parte de Morena el disminuir el 8 % del IVA en BCS porque esto es todo un proyecto de nación, todo un cálculo que se hace para efectos de que se beneficien ciertas áreas estratégicas”, reiteró.
Asimismo, dijo que, en cuanto a la molestia de algunos ciudadanos por el tema anterior, considera que éstos no obtuvieron la información suficiente, razón por la cual no comprendieron la propuesta de López Obrador.
“En relación con los posibles ciudadanos que estén molestos en el tema, lo que considero es que quizá no tuvieron la información suficiente, no entendieron bien la propuesta de Morena y se han de haber confundido en esas expresiones, pero por supuesto: nunca se propuso una situación como esta”, subrayó.
Rentería Santana, mencionó que los nuevos diputados federales consideraron en su agenda la posibilidad de intentar durante sus 3 años de legislatura establecer una ley de ingresos y de egresos, la cual incluirá la disminución del 8 % del IVA en la entidad, ya que el estado no está considerado dentro de la franja fronteriza.
“Entiendo que nuestros propios legisladores federales en su agenda traen justamente el intentar, en este mismo periodo ordinario, y donde les va a tocar establecer la nueva Ley de Ingresos y de Egresos, incluye pues (sic) esa petición de los ciudadanos; por supuesto que sería un gran logro si se aprueba así, el tener a BCS considerado dentro de esa franja fronteriza, que hay que entender que evidentemente no incluye a Baja California Sur; por ejemplo hay municipios como el de Ensenada que está tan cerca de la frontera norte que tampoco alcanzó ese beneficio, entonces no es un tema de BCS ni de la franja fronteriza, es todo un tema nacional”, finalizó.