Los Cabos necesita nuevas escuelas, en especial para los niveles secundaria y media superior 

“Desafortunadamente no hemos tenido suerte al momento de buscar terrenos”, comentó el director de Planeación y Evaluación Educativa de la SEP
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Para nadie es un secreto que hay una falta de infraestructura, especialmente para los niveles educativos de secundaria y medio superior, en el municipio Los Cabos, reconoció el director de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, Manuel Márquez Ventura

Aseguró que, la falla a nivel de educación media en Los Cabos es por falta de infraestructura y no de maestros, pero no se ha podido solucionar por falta de terrenos acordes para la construcción de nuevas escuelas. 

Para nadie es un secreto que hay una necesidad, no de maestros, hay una necesidad de infraestructura, ocupamos más escuela, y desafortunadamente no hemos tenido suerte al momento de buscar terrenos, porque no solamente son terrenos que tengan la medida específica”, comentó el funcionario. 

En este sentido, detalló que en Los Cabos hay necesidad de aulas para los 5 niveles, sin embargo, los más urgidos son secundaria y medio superior, por lo que, para este año, invirtieron alrededor de 35 millones de pesos en la construcción de una escuela. 

“En Los Cabos, en los 5 niveles, pero más en medio superior y secundaria. Este año, nosotros hicimos la inversión de entre 34 y 40 millones de pesos para la construcción de una escuela con 6 grupos en la mañana y 6 grupos en la tarde”, detalló Márquez Ventura. 

Agregó que también invirtieron 69 millones de pesos en las llamadas “aulas de crecimiento natural”, debido al crecimiento poblacional que existe en el municipio anualmente. 

“Estuvimos invirtiendo en aulas de crecimiento natural, que le llamamos nosotros, porque cada año hay mucha migración de muchos estados para este municipio en particular e invertimos un total de 69 millones de pesos, construimos 18 aulas didácticas y una nueva ampliación de lo que es las Lomas de Valle en Cabo San Lucas”, explicó el director de Planeación y Evaluación Educativa de la SEP 

Puntualizó que el municipio cuenta con la cantidad suficiente de maestros para cubrir los nuevos grupos. “Hay muchos maestros que están fuera del sistema y están esperando una oportunidad”, acotó. 

Con información de Al Cabo Noticias 


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×