Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La primera etapa de la “Ruta del Patrimonio”, un proyecto orientado a preservar y difundir el legado cultural e histórico del municipio de Los Cabos fue presentado por el Ayuntamiento y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La iniciativa contempla un recorrido de 17 sitios emblemáticos que narran la historia y la identidad de Los Cabos, entre los cuales se encuentran espacios religiosos, plazas, parques, monumentos, edificios históricos y puntos geográficos de relevancia.
Algunos de estos sitios son: la iglesia de Santiago, la plaza Francisco J. Mújica, el Monumento a la Madre, la Casa de la Cultura, el Trópico de Cáncer, la plaza pública Antonio Mijares, la plaza Amelia Wilkes, entre otros.
Cada punto de la ruta estará señalizado con una estructura informativa que incluirá datos históricos relevantes, fotografías antiguas, información en español e inglés, así como un código QR que permitirá a los visitantes acceder a contenido multimedia.
La directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro destacó que este proyecto permitirá fortalecer la conexión entre residentes y visitantes con las raíces que definen a la comunidad.
Mientras tanto, el presidente de Coparmex Los Cabos, Héctor Segovia, comentó que la propuesta es un ejemplo de la suma de esfuerzos entre el sector público y el privado, el cual puede traducirse en beneficios concretos para la ciudadanía.
Finalmente, se detalla que, la “Ruta del Patrimonio” forma parte del Eje 3: Desarollo Económico y Turismo Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, el cual representa un paso firme hacia un modelo de turismo cultural que rescata, protege y proyecta la identidad de Los Cabos.