La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la más reciente sesión del Senado la Senadora por Baja California Sur, de Morena, Lucía Trasviña tuvo otro altercado con la también parlamentaria por Sonora, del Partido Acción Nacional (PAN), Lili Téllez, cuando le arrebató un megáfono, hecho que fue compartido en múltiples ocasiones por redes sociales.
“Cállese, orate hocicona”, le gritó Trasviña a Téllez, para después arrebatarle el megáfono, hecho que fue aplaudido por algunos presentes.
Todo comenzó cuando se estaba discutiendo la reforma constitucional en materia de soberanía contra el intervencionismo o injerencia extranjera para que el delito de terrorismo implique prisión preventiva oficiosa.
Cuando fue el turno de la Senadora Lili Téllez para fijar su postura señaló que Morena estaban legislando para los narcotraficantes en el país, mencionando a varios políticos afines a la 4T como traidores a la patria, hasta que le cerraron el micrófono, asegurando que su tiempo había concluido, esto la molestó por lo que, con ayuda de un megáfono, continuó hablando desde su lugar, mientras era el turno de Trasviña.
Esto molestó a la senadora de Morena: “Cállese orate hocicona”, le dijo desde la tribuna, mientras que el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña buscaba poner orden: “Un momento, Senadora, voy a cobrar derechos de autor, no es su derecho interrumpir, no es su derecho violentar”, dijo.
Lili Téllez se acercó con su megáfono a tribuna, momento en el que Trasviña se acerca a ella para arrebatárselo y tirarlo a un costado, Téllez lo toma y la senadora por Baja California Sur se lo vuelve a quitar para tirarlo más lejos.
Tras esto, varios de los presentes, intentando mejorar la situación, se acumularon en la zona, esto llevó a que la sesión se pausara por unos minutos: “Determino un receso, porque la fracción de Acción Nacional no sabe discutir y no sabe respetar”, indicó Noroña.
Finalmente, fue aprobada la reforma en materia de Soberanía Nacional con una amplia mayoría de 107 votos a favor y 14 en contra, con la finalidad de reforzar la independencia del país y endurecer sanciones contra la injerencia extranjera en territorio mexicano.