La Paz, Baja California Sur (BCS). Cintya “N”, es una madre que ganó —a favor de su hijo menor— el primer amparo contra la distribución de los nuevos libros de texto en el Estado de Baja California Sur, anunció ante medios de comunicación que va a “proteger” a sus otras 2 tutoreadas.
“Tenemos licenciado para los amparos, el mío ya va avanzando, y pues… voy a proteger a mis hijos; y no nada más a los míos, me siento responsable de avisarle a cada una de esas 500 familias que están en la secundaria donde presido”, declaró Cintya.
Cintya refirió que ella se dedicó a leer todos los libros de texto y criticó los niveles de ideologización y politización de sus contenidos: “no tienen idea de todo lo que viene ahí: ideología de género, ritos satánicos, ocultismo, hipersexualización, adoctrinamiento hacia el socialismo y el comunismo; y nos quieren cerrar las puertas”, expresó.
“Aquí estamos los padres de familia en representación, con el Frente Nacional por la Familia, y también yo como presidenta de la Asociación de Padres de Familias, y vamos a seguir dando”, señaló la ciudadana, quien añadió que desde los mismos libros las instituciones educativas reconocen las intenciones de “control sobre las nuevas generaciones” al estar escrito en ellos que “la educación es un acto político”.
Sobre el amparo que ganó y el proceso de enseñanza de su hijo, el cual tomó 2 semanas, ella explicó: “mi hijo está en un colegio privado, de hecho, lo primero que hice igualmente en la escuela de mis hijas —que están en secundaria— fue hablar con supervisor de zona y con dirección, hablarles acerca de mi postura como madre de familia de no estar de acuerdo con los libros y (…) la maestra tomó cartas en el asunto (…) son docentes verdaderas porque me tomaron en cuenta. Cada vez que van a ver algún contenido me preguntan (…) ¿usted autoriza para que lo vea? (…) Estamos manejándolo así”.
Cintya afirmó que ella y los padres que comparten su postura seguirán manifestándose en contra de estos programas educativos; incluso, ante pregunta de una periodista, confirmó que, si tienen que llegar al Congreso del Estado, lo harán, así como continuar con protestas en los diferentes municipios sudcalifornianos y repartiendo sus formatos y pancartas. Igualmente, aseguró que 8 nuevos pedidos de amparos están en presentación.
“No vamos a bajar la guardia (…) sabemos que todo viene desde la Ley Trans Infantil (…) ya sabemos que algo más viene; esto va pasito a pasito, y si nosotros no reaccionamos (…) esto va a seguir avanzando”, concluyó.