Maestros de educación física se manifiestan ante el Gobierno de BCS por designación de plazas

Un grupo de docentes se manifestaron debido a la plaza que se les está ofreciendo; el sueldo es muy bajo y demoran al menos 3 quincenas en pagarles, acusan
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un grupo de maestros de educación física, vienen manifestándose en los exteriores del Gobierno de Baja California Sur, ya que, a pesar de haber conseguido los primeros puestos para obtener una plaza en los distintos colegios, se les está ofreciendo un sueldo muy bajo, y denunciaron que deben esperar hasta 3 quincenas para que se les pague.   

“Nosotros venimos aquí a querer hablar con el Gobernador para que nos atienda, ya que nosotros pertenecemos a la lista de admisión; nosotros nos evaluamos año con año para obtener nuestro derecho a plaza y este año quedamos, pues la mayoría, de los que estamos aquí, en buen lugar para, pues adquirir una, y si ahorita se nos está ofertando.  

“Se nos notificó ayer, sobre una plaza que nos quieren ofertar en Bahía Asunción de 8 horas, eso equivale a un sueldo de 2,500 (pesos), más o menos a la quincena y en dado caso que la rechacemos, pues nos iríamos al final de la lista. Y, pues no se nos hace justo que pues tanto esfuerzo, tanto sacrificio de año, por ejemplo, llevo 8 años de servicio, así evaluándome cada año, como para que ahorita, por unas decisiones que toman en Secundaria General nos afecte a todos”, comentó uno de los docentes. 

Asimismo, expresaron que mediante un correo electrónico se les notificó de la plaza, pero que para ellos es una situación muy difícil, debido a que el salario es de 2,500 pesos por quincena y deben de esperar hasta 3 quincenas, para que se les pague, incluso esto puede ampliarse en algunos casos extraordinarios.  

“Así es, nos notifican mediante correo electrónico, nos llegó un correo […] Lo difícil es que son 2,500 (pesos) y el que se vaya tiene que esperar hasta 3 quincenas para que le paguen, porque no te pagan inmediatamente cuando te vas, y eso, pues siempre nos ha tocado año con año, cada que recibimos un sueldo, un contrato, pues en 3 quincenas máximo para que te paguen en algunos casos extraordinarios hasta más tiempo”, detallaron.  

Indicaron que son 112 los docentes afectados y que, si no toman la plaza, esta pasaría al siguiente de la lista o algún otro candidato, afectando su posición actual, por lo tanto, el esfuerzo que hicieron para poder ubicarse entre los primeros puestos sería en vano, ya que no se abrirán vacantes hasta el 30 de mayo (2024) 

“Ahorita somos 112, si el compañero número 2, no la toma, pasaría a ser el 103 y así sucesivamente a conforme la vayan rechazando, y supongamos que el 90 las toma. Se ofertan plazas de aquí a lo que termina nuestra vigencia, que es el 30 de mayo, pues ya lo darían a partir del 91 y el lugar en que nosotros seguimos no tendría ningún valor, o sea nuestro esfuerzo de todo el ciclo pasado para lograr los primeros lugares, pues sería tirarlo a la basura”, lamentaron.  

Finalmente, piden que se respete sus derechos laborales y que tomen en cuenta que tienen familias que mantener, así como pagar sus casas y renta. Señalaron que pedirán ayuda a los sindicatos para que les orientes, sobre las acciones que deben tomar, si es que no se soluciona su demanda.  

“Queremos que respeten nuestro derecho […] pues que no es así como que el maestro quede aparte. Que nos tomen en cuenta también, que también somos personas que tenemos familias, que también buscamos el recurso, pues para poder vivir, para pagar nuestras rentas, nuestra casa, nuestra familia, o sea, que piensen también en esa parte de nosotros, porque seamos honestos, ellos no vivirían con esa cantidad”, expresaron.  


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×