Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Este sábado se dio a conocer que, tras una inspección de elementos de Protección Civil en la playa Costa Azul, se determinó que la obra, conocida como el “muro de la vergüenza”, será próximamente derribada, noticia que generó expresiones de alegría de activistas y ciudadanos cabeños; esto, luego de haber pasado meses en resistencia contra el levantamiento del muro.
“Tuvimos la visita al muro de la vergüenza, construido en pleno arroyo de nuestra playa Costa Azul, a nuestro amigo secretario general de Gobierno, Lic. Álvaro de la Peña Ángulo, también nuestro amigo Carlos Alfredo Godínez León, subsecretario de Protección Civil, quienes después de una inspección en el área, se reafirmó el compromiso que muy pronto, muy pronto, el muro será derribado”, comunicó la activista y empresaria Blanca Pedrin en su cuenta oficial de Facebook.

“Hacemos un llamado respetuoso a (sic) para que estemos atentos de un momento histórico que se avecina, que habrá de marcar el rumbo deseado por todos […]. Juntos habremos de celebrar la caída del muro de la ignominia”, concluyó la activista.
El desarrollo de Costa Azul, conocido también como el “muro de la vergüenza” y “muro de la corrupción” fue levantado en diciembre del 2020, como parte de un desarrollo que acaparaba parte de la playa y el arroyo de la conocida playa, lo cual generó polémica entre grupos de activistas y ciudadanos de Los Cabos, quienes exigieron intervención de las autoridades de todos los niveles.
Sin embargo, pese a la reunión de firmas contra el proyecto, las constantes peticiones, intervenciones, manifestaciones y la clausura del muro emitida por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), las autoridades no habían logrado llegar a acuerdos respecto al destino del proyecto; acciones que llegaron a intensificar el descontento popular durante los meses de febrero, marzo y abril.