Moverán a 130 comerciantes ambulantes a la calle, en el Centro de La Paz; no habrá estacionamiento 

Locatarios alegan que esta decisión es arbitraria por parte del Ayuntamiento de La Paz; la Directora de Comercio dice que se tienen que volver a reunir para decidir qué se hará
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En horas de la noche del viernes 8 de septiembre, se generaron manifestaciones en la calle Revolución y Santos Degollado, en la colonia Centro, debido a que el Ayuntamiento de La Paz pretende reubicar a los cerca de 130 comerciantes informales sobre la calle, en la zona del estacionamiento que usan los trabajadores de locales formales, esto sin previo aviso. En la protesta detallaron que no quieren moverse, alegando que disminuirán sus ventas. 

“Aquí, el problema del Centro, es el estacionamiento, y ustedes van a afectar el Centro con ese estacionamiento que van a quitar ahí. Si bien es cierto que están los negocios informales, ese no es problema de quienes pagamos impuestos todo el año, […] no se nos hace justo que hagan eso, por el estacionamiento”, detalló uno de los manifestantes. 

La directora de Comercio, Cynthia García Rojas, se presentó en el lugar para escuchar los reclamos y peticiones; alegó que pese a tratar de llegar a un acuerdo con los vendedores ambulantes, no ha sido posible hacerlo ante su negativa de establecerse en la calle. 

Asimismo, dijo que, en las mesas de trabajo con todos los sectores, no han podido llegar a una decisión que satisfaga a todas las partes y al parecer, nunca lo habrá, por ello continúan buscando alternativas. 

Por su parte, el locatario, Carlos Ruela Serrano, expresó su inconformidad y acotó que los ambulantes se creen “propietarios” de la vía pública cuando les piden que se retiren, mientras ellos cumplen con una serie de regulaciones y pagan impuestos, los informales no aportan lo mismo. 

“A un ambulante le dices que se quite, y casi quiere ser propietario de la vía pública. Tenemos pocos cajones de estacionamiento ¿y los van a ubicar ahí? (…) Aquí Protección Civil nos tiene regulado todo y ellos pueden tener hasta un tanque de gas en la calle, no es justo”, comentó. 

En este sentido, acotó que, si los van a reubicar, que lo hagan donde “no estorben”, porque, si bien tienen derecho a trabajar, no pueden obstruir las actividades de los comercios formales. Añadió que se sienten ofendidos por parte de las autoridades. 

“Si los va a reubicar, que los reubiquen donde no estorben, ellos tienen miedo de no tener ventas, pero si los reubican en un buen lugar, claro que van a tener buenas ventas. Estamos cansados de que nos den cachetadas al comercio formal (…) Quitan los exclusivos, ha incrementado el turismo y hacen esto como si fuera un tianguis del Panteón, son gente trabajadora, pero no es justo. Todo el centro está afectado”, destacó. 

La directora de Comercio, Cynthia García Rojas, luego de conversar con los comerciantes ambulantes, precisó que el tema se ha tornado complicado, debido a que tienen que respetar la reglamentación ya establecida, sin embargo, no hay manera de que ellos se puedan apropiar de la vía pública. 

“La cuestión al final del día es complicada, tenemos reglamentación (…) el reglamento del comercio en la vía pública es muy claro, puedes estar con la anuencia del colindante y un dictamen de movilidad, pero en la zona Centro no puede haber un permiso más de 1996 a la fecha. La calle no se prescribe, no hay manera de que se puedan apropiar”, afirmó. 

En este orden de ideas, la funcionaria, reiteró que se ha intentado llegar a un consenso con ambas partes, de escucharlos e informarles sobre todas acciones que se están tomando por parte de la administración, porque todos son fuente importante de actividad económica en el municipio. 

“Se ha tratado de buscar el consenso, siempre se ha buscado escucharlos, informarlos, buscar la parte de cómo hacer que convivan, no son enemigos, los 2 son fuentes generadoras de actividad económica en nuestro municipio que se desarrollan desde hace muchos años y tiene que convivir”, comentó. 

De esta manera, García Rojas señaló que como titular de Comercio tiene que mediar en la situación y reconoció que ambas partes tienen razón en mucho de sus alegatos, sin embargo, se tiene que respetar el derecho de todos, incluso de los transeúntes. 

“Como titular de Comercio tengo que mediar, tienen la razón en mucho de los comentarios que hacen, pero al final del día, pueblo somos todos (…) todos tienen derecho. El respeto se tiene que encontrar, va a haber un punto de coincidencia, es empezar a que vean opciones”. Precisó. 

Para finalizar, aseveró que estos disgustos por parte de los vendedores ambulantes se ven reflejados por un miedo al cambio, porque piensan que, si los reubican, no van a lograr tener las mismas ventas. 

“Esto es por miedo al cambio, yo no veo otra razón, nada está escrito en piedra, si no funciona se buscarán otras opciones, veremos la manera, es por la resistencia al cambio (…) Tenemos que volver a reunirnos para ver qué se va a hacer ahora”, concluyó. 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×