Mujeres de Los Cabos piden ampliar horario del transporte, tras feminicidio de joven doctora 

La extensión de las horas en el transporte público es necesaria, sobre todo para las jóvenes que estudian por la tarde, debido a que cuando salen ya no están prestando el servicio
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Los días 20 y 21 de septiembre se llevaron a cabo marchas en el municipio Los Cabos, que tenían como finalidad de exigir justicia tras el feminicidio de la doctora Jasel “N” y aumentar los niveles de protección a las mujeres, como sería la extensión del horario público en San José del Cabo. 

Ampliar las horas en el transporte público, es necesaria, sobre todo para las jóvenes que estudia en horario vespertino, debido a que “cuando salen ya no están prestando el servicio, lo que las pone en situación de vulnerabilidad”, expresó Verónica Sánchez, quien participó en la marcha exigiendo justicia y que se detengan a los responsables del feminicidio de la doctora Jasel “N”. 

De igual manera, destacó que la violencia contra las mujeres continúa creciendo en Los Cabos y es urgente que se instrumenten políticas públicas y, una de ellas, es reforzar el servicio del transporte público. 

Recalcó que lo que sucedió a la joven doctora, que fue asesinada de manera muy violenta, puede suceder a cualquier mujer, por lo que hay que activar los mecanismos de protección. 

“Ahora imaginemos que está sucediendo el caso doctora en su casa, con su pareja, ahora con los ajenos, cuántas niñas, niños, cuántas personas desprotegidas”, comentó. 

Por su parte, Marcia Angulo, otra asistente a la marcha, dijo que lo sucedido con la doctora, afectó a muchas mujeres, sobre todo a quienes tuvieron la oportunidad de conocerla y convivir con ella, por lo que ahora se sienten con temor de andar por las calles durante la noche o no tener tranquilidad en su propio hogar. 

“Al momento de enterarme de la muerte de la doctora Suárez, hasta miedo me daba estar en mi casa porque pensaba que alguien iba a llegar a tocarme la puerta y me iba a querer hacer daño, así está la inseguridad para las mujeres aquí en nuestra comunidad y en el estado, exigimos justicia para la doctora Suárez y para todas las mujeres”, acotó. 

En este sentido, Angulo relató que vivió de cerca otro caso de feminicidio, hace 5 años, en la colonia Guaymitas, cuando una mujer fue asesinada por su esposo, al día siguiente de cumplir 36 años de edad. 

Con información de El Mundo Digital BCS 


Comparte esta noticia en:
×