La Paz, Baja California Sur (BCS). La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de La Paz exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier obstrucción o cierre ilegal en playas y terrenos costeros a través de la aplicación móvil App La Paz, cuya multa puede alcanzar los 12,000 pesos. Esta herramienta permite a los usuarios informar sobre accesos bloqueados por construcciones, cercos, vegetación o elementos naturales como rocas.
Roberto Higuera Fernández, titular de Zofemat La Paz, explicó que la ocupación de terrenos dentro de la zona federal sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) constituye una infracción legal. Recordó que estos espacios son bienes de dominio público federal, por lo que no pueden ser privatizados ni restringidos.
La Ley General de Bienes Nacionales establece que las playas son de uso público y patrimonio de todos los mexicanos. En particular, el artículo 119 define la Zona Federal Marítimo Terrestre como una franja de veinte metros de ancho contigua a las playas. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en la revocación de concesiones y sanciones económicas que oscilan entre 3,000 y 12,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).
“Atendiendo la indicación de nuestra Presidenta Municipal Milena Quiroga Romero y gracias a la participación ciudadana, hemos logrado restablecer accesos a la costa que se encontraban obstruidos”, señaló Higuera. Asimismo, invitó a la comunidad a seguir colaborando mediante reportes que permitan recuperar espacios ocupados de forma irregular.
Aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la autoridad encargada de aplicar sanciones, la App La Paz facilita la denuncia ciudadana y permite una atención más ágil en coordinación con instancias federales.