La Paz, Baja California Sur (BCS). El director de Servicios Públicos Municipales, Martín Guluarte Ceseña, aclaró que son 100 personas las que se emplearon temporalmente para la limpieza de las playas, el malecón y el primer cuadro del centro de la ciudad; y especificó que estarán contratados por 3 meses, y percibirán un sueldo de 120 pesos diarios, con un horario de lunes a sábado de 7 de la mañana a 1 de la tarde.
«Mira, son 1o0 personas, posiblemente en febrero del año que entra tengamos la posibilidad de encontrar algún recurso de la federación y podamos acuerpar un poco el trabajo de la limpieza; ahorita son 80 dedicadas completamente a lo que es el remozamiento en todo el Centro Histórico de la ciudad; los otros 20, son dedicados a la limpieza de playas, a la zona de Zofemat […] Estas personas van a ganar un promedio de 12o pesos diarios, el pago para ellos será por semana y tendrán un contrato temporal por 3 meses; entran a trabajar a las 7 de la mañana y terminan a la 1 de la tarde, y tienen de 30 a 45 minutos para desayunar».
El titular de Servicios Públicos, destacó que el financiamiento para estas actividades provienen de los gobiernos estatal y municipal, aunque precisó que aún falta mucho por hacer, la ciudad de verá limpia.
«Este recurso se está aplicando vía apoyo del Gobierno del Estado y Gobierno Municipal; y la idea de esto es acuerpar la limpieza del Centro Histórico y sabemos que nos hace falta recurso para tener todo bien pintado y bien adecuado, pero por lo pronto, limpio sí se va a ver; esperemos que en el inicio de año las cosas cambien un poquito más y tengamos un poco más d recursos para dar el siguiente paso».
Guluarte Ceseña indicó que los servicios de limpieza no sólo está atrasado en La Paz, sino en las delegaciones municipales, donde apreció el escaso trabajo que existía en este rubro en anteriores administraciones.
«El rezago es muy fuerte, el trabajo de Servicio Público no sólo es a nivel La Paz; estamos trabajando con delegaciones y subdelegaciones, y el ir con ellos a sus espacios y ver en qué condiciones están, ahora con este cambio de administraciones, me sigo sorprendiendo de ver tanto desaseo, tanta falta de trabajo y de empeño; creo que en este mes y medio hemos avanzado muchísimo, con seguridad te puedo decir que ahorita puedes caminar y ver las avenidas principales un poco mejor, sin yerba en los camellones, en los laterales, sin tierra que era bastante la acumulada por las lluvias; el avance ha sido muy significativo y esperamos para el 15 o 17 de diciembre tener una carita mucho mejor en la ciudad».
Sólo en luces navideñas para el malecón se cuantifican 470,000 pesos
El director de este organismo, reveló que, sólo en el concepto de luces de Navidad que se ocuparían para la zona del malecón, el monto asciende a los 470,000 pesos; pero, aclaró que el costo es mucho mayor, ya que falta cuantificar lo que corresponde al edificio municipal.
«Es un promedio de cerca de 470,000 pesos en lo que son nada más luces navideñas, con las que iluminábamos el malecón, de la Márquez al Molinito, el Kiosco y el Jardín Velasco; lógicamente lo que no está es muchísimo más, no están los adornos navideños que se instalaban en el Municipio de La Paz, y cuantificarlo, de mi parte, sería irresponsable decirlo, yo te comento lo que nosotros, en este momento ocupamos, y tuvimos que adquirirlo en algunas empresas de La Paz; y yo calculo para este viernes empezar con la instalación de éstos».
Expo Miseria Laboral La Paz 2015, pagan 120 pesos diarios, orgullosamente jodidos!