Niega Tribunal de Justicia estar bajo auditoría especial; es una revisión de rutina

El funcionario estatal explicó que se trata de un examen anual de las cuentas públicas a través del Órgano de Fiscalización
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Daniel Gallo Rodríguez, manifestó que dentro de su dependencia no están realizando una auditoría especial por irregularidades.

El funcionario estatal explicó que se trata de un examen anual de las cuentas públicas a través del Órgano de fiscalización del Congreso de Baja California Sur.

Una auditoria especial al Tribunal, no. Son las revisiones normales, permanentes, de cada año, por parte del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado; cada año se hace, es normal como en todos los poderes y dependencias del estado”, explicó.

El Órgano de Fiscalización Superior con personalidad jurídica propia y con autonomía técnica y de gestión, para el ejercicio de la función fiscalizadora, que tiene por objeto determinar el cumplimiento de programas, la gestión financiera, el desempeño, eficiencia, eficacia y economía de los recursos públicos administrados y ejercidos por los sujetos de fiscalización.

“Todos los años hemos aprobado debidamente. En cuestión de transparencia en las cuentas públicas, no tengo nada que ocultar, al interior se conoce del manejo honesto de los recursos, hemos hecho mucho”, expresó.

Por ejemplo, el Decreto 2153 del poder Legislativo (última cuenta pública revisada al TSJE y que se encuentra en línea), determinó: “presentó razonablemente la situación financiera de conformidad con los principios y Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable cumpliendo con las disposiciones normativas aplicables y se solventaron las observaciones derivadas del incumplimiento a las disposiciones”.

Gallo Rodríguez recordó que la administración de Narciso Agúndez Montaño, esta dependencia tuvo varias irregularidades por tres o dos años.


Comparte esta noticia en:
×