No guarden las velas. Otra vez se reportan apagones en La Paz, Los Cabos y Loreto

Imagen ilustrativa (Foto: Infobae)
Por segunda ocasión en la semana, se va la luz en BCS; provoca molestia en habitantes de La Paz, Loreto y Los Cabos
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Tal como pasó hace unos días, la noche de este miércoles 2 de agosto se reportan apagones en varias colonias de municipios como La Paz, Los Cabos y hasta Loreto, lo que ha provocado disgustos, principalmente por el calor, que ronda los 30 grados centígrados. 

De acuerdo a la ciudadanía sudcaliforniana, las colonias afectadas son: Pueblo Nuevo, Tabachines, Indeco, Progreso, Valle del Mezquite, Miramar en Loreto, Garzas Agrícolas, Villas del Encanto, La Fuente, Puesta del Sol, Camino Real, Los Pericúes, Parque Industrial, Los Olivos, Pitahaya, Guerrero, Loma Linda, Vicente Guerrero, Colina de la Cruz, Las Garzas, Centro y Todos Santos, por mencionar algunos. 

Cabe recordar que, durante este lunes 31 de julio se registraron diversos cortes de luz en todo el estado; sectores de La Paz, Comondú, Los Cabos y Loreto sufrieron la pérdida de energía eléctrica. Lo anterior se debería aparentemente a que se superó la demanda de energía prevista, por lo que falló el sistema que se esperaba que quedara arreglado alrededor de las 18:20 horas. 

Por alta demanda CFE hace “cortes programados de 30 min”: Protección Civil en BCS 

El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza, informó que por la alta demanda que recibe la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se están realizando distintos cortes de energía eléctrica en varias colonias de Baja California Sur. Señaló que, estas interrupciones duran 30 minutos, por lo que recomienda desconectar aparatos eléctricos para evitar daños.

“Efectivamente, nos informan que es una es sobredemanda de energía de la ciudadanía en general, y la cual, pues por decirte algo, la planta genera 630 megas y están llegando 650, hay 20 megas desfasados; entonces, lo que hace Comisión es de hacer cortes programados o retira la energía programada en colonia”, indicó García Meza. 


Comparte esta noticia en: