La Paz, Baja California Sur (BCS). La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, se pronunció con respecto al bloqueo en un camino de Los Barriles. Señaló que, la obra no contaba con ningún permiso, ni solitud, por lo que se detuvieron los trabajos, y se impuso las sanciones correspondientes a un particular.
“Se estaba trabajando en algo que no tenía ni permiso, ni solicitud de permiso, ni nada; se pararon los trabajos y se pusieron las multas correspondientes y bueno vamos a estar vigilando que esto no vuelva a suceder, y agradecemos a la ciudadanía que haya puesto la denuncia, esa es la mejor manera en la que nos podemos apoyar […] Sí, era un particular”, comentó la edil.
Como se recuerda, hace unos días, habitantes de la delegación de Los Barriles, denunciaron el desvío de un tramo del camino costero que comunica a esta comunidad con la subdelegación de El Cardonal.
En redes sociales, compartieron imágenes donde se veía maquinaria pesada removiendo tierra, piedras, vegetación y bloqueando el camino original con una especie de malla. Esto generó que los ciudadanos cuestionaron el impacto ambiental de los trabajos de construcción, que se estaban llevando a cabo por parte de un particular, en una zona federal marítimo terrestre.
La Presidenta Municipal paceña dijo que, muchas veces, se hacen trabajos en comunidades muy lejanas o accesos complicados, por donde no transitan muchas personas, pero con estas denuncias ciudadanas, se puede intervenir. Además, mencionó que, tan solo en este año, se han presentado de 2 a 3 casos similares.
“A veces se hacen trabajos en comunidades muy lejanas, o a lo mejor que los accesos son complicados, en donde no muchas personas pasan, pero si ven algo irregular, por ejemplo, eso y hacen las denuncias pertinentes, nosotros así como lo hicimos en este caso, y como hemos actuado en otros casos, ya, este año, creo que 2, 3 veces, pues nos ayuda porque paramos el que se sigan haciendo las cosas de esa forma. Necesitamos que se cumplan las leyes, los reglamentos y que lo que se haga, se haga de manera regular”, expresó.
Finalmente, Quiroga Romero aseguró que, por el momento no tienen otro tema pendiente sobre playas cerradas, pero sí hubo el caso en La Posada, que se está viendo junto con Semarnat y el Gobierno del Estado, así como en Puerto Mejía, donde se había puesto un cerco en un camino, que después fue retirado.
“Recuérdense que, en la aplicación App La Paz tenemos un botón, en la aplicación no tenemos ningún pendiente de playas cerradas, pero, me refiero a que este año llevan 3 meses apenas y vimos el tema de ahí, de La Posada que está en zona federal, y que lo estamos atendiendo en conjunto con Semarnat y el Gobierno del Estado. Vimos el caso de otro, por ahí por Puerto Mejía, que había puesto un cerco, en un camino, lo denunciaron y también los detuvimos y quitamos ese cerco, y ahora este para allá, para la comunidad”, afirmó.