No ingresará Niparajá: Ejidatarios en desacuerdo con áreas naturales en San José de la Noria 

Imagen Ilustrativa (Foto: Facebook - San José de la Noria BCS)
El Expresidente del Comisariado de San José de la Noria asegura que, ante sospechas por el responsable del proyecto, Niparajá, están en desacuerdo de formar el área natural protegida
Comparte esta noticia en:

Comondú, Baja California Sur (BCS). El expresidente del comisariado de San José de la Noria, Saúl Trujillo, afirmó ante los medios de comunicación que no permitirán que se lleve a cabo el proyecto de área natural protegida dicha comunidad, en el municipio Comomdú; afirmó que se ha reunido con representantes de la asociación civil Niparajá, a quienes les ha dejado en claro su postura. 

“En cierta página del proyecto dice que, quien va a ser responsable del proyecto es Niparajá, desde entonces yo le tomé cierta precaución y cierto interés en seguir el comentario de ellos”, argumentó al justificar su desacuerdo con la iniciativa.   

Saúl Trujillo destacó que ha mantenido reuniones con los integrantes de la Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C, sin embargo, esto no ha ayudado a cambiar su perspectiva en torno a la responsabilidad que tendría la agrupación. “Nos hemos reunido con ellos y seguimos pensando lo mismo”, comentó. 

“He estado en pláticas directas, en corto, con el señor Francisco Olmos (coordinador del Programa del Conservación de Tierras de Niparajá) y me ha preguntado que, si sigo en la misma postura. Yo le he dicho que la postura es la de siempre: Estamos en desacuerdo de la creación de las áreas naturales protegidas en nuestro ejido de San José de la Noria y estamos en apoyo en todos los ejidos de Baja California Sur que estamos en un mismo problema”, aclaró ante la prensa local. 

En este sentido, precisó que el grupo Niparajá ha estado “inmerso” en la elaboración del proyecto, por lo que ha estado en contacto con ellos.  

“Desde hace un tiempo que inició el proyecto de justificativo de la Sierra La Giganta y Guadalupe , se ha visto inmerso el grupo A.C. Niparajá y he estado muy al pendiente, puesto que ellos participaron directamente en la elaboración”, expresó. 

Con relación a la entrada de la organización al ejido, Saúl Trujillo puntualizó que no pasará, asegurando que existen actas constitutivas, elaboradas en asambleas, donde “ya le dimos reversa, por mayoría, al ingreso, incluso de Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), cuando tenía el interés, que estaba al frente el biólogo, Felipe Bermúdez”. 

“Desde ahí les dijimos claramente que no, ya con nosotros está agotado el tema de las áreas naturales protegidas”, declaró el Expresidente del Comisariado del Ejido San José de la Noria.  

Para finalizar, Trujillo hizo referencia a las declaraciones del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con respecto al tema y señaló que las posturas de los mandatarios sugieren que “estás con el proyecto o estás en contra”.  

Mientras que, el ejidatario respondió: “yo le digo al Gobernador tácitamente: estás con los ejidatarios o no estás con los ejidatarios […] le hice ahorita un encargo, si verdaderamente tienes tú ganas e interés de que haya área naturales protegidas en Baja California Sur; entonces, empecemos por El Caimancito, que lo declare área natural protegida, y si tiene más interés pues que el patio de su casa también lo considere como área natural protegida”, concluyó. 


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
×