No llegaba ni a 10 personas: Gobernador de BCS sobre manifestación de pescadores

Los pescadores que esta semana protestaron en el Palacio de Gobierno, en La Paz, exigen la regularización de hidrocarburos para que puedan trabajar
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Una manifestación realizada frente al Palacio de Gobierno de Baja California Sur esta semana contó con la presencia de menos de 10 personas, según destacó el gobernador Víctor Castro Cosío. El mandatario reconoció el derecho legítimo a la protesta, pero cuestionó la representatividad del grupo, señalando que incluso algunos de los presentes podrían no ser pescadores. 

“Tienen su legítimo derecho. Yo les he dicho una y otra vez que es su derecho, pero, así como protestaron algunos que no sean pescadores, no sé, si serán pescadores, ustedes saben que no llegaba ni a 10 personas”, declaró Castro, quien también destacó que la mayoría de los pescadores del estado, incluyendo los de San Carlos, López Mateos, San Juanico y otras comunidades, han expresado su respaldo a las políticas del gobierno estatal. 

El origen de la protesta se relaciona con la detención de un pescador que transportaba 680 litros de gasolina, cuando el límite legal es de 300. El gobernador explicó que el caso fue canalizado a la Fiscalía General de la República, ya que se trata de un tema de hidrocarburos. “La Policía Estatal lo que hizo fue canalizar el asunto, ellos no tienen facultades para detenerlo”, aclaró. 

Castro también respondió a las acusaciones de abuso de autoridad, indicando que el proceso se llevó conforme a la ley. “Se les entregó el combustible, se les entregó el automóvil… sigue el proceso porque recuerden que es un asunto de investigación”, afirmó. 

Finalmente, el gobernador reiteró que la ley establece claramente los límites de transporte de combustible y que cualquier modificación debe ser discutida en el Congreso. “Un bien no puede acarrear una situación muy complicada”, concluyó, aludiendo al riesgo de transportar grandes cantidades de gasolina. 


Comparte esta noticia en: