La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Alfredo Porras Domínguez, dejó saber que el estado sudcaliforniano ya cuenta con el 43 % del territorio determinado como área natural, por lo que en caso de aceptar la creación del Área Natural Protegida (ANP) en las sierras La Giganta y Guadalupe, el 71 % de Baja California sería catalogado de esta manera, algo que no es viable, según el representante.
“En este momento, cerca del 43 % del territorio de Baja California Sur es biosfera, reserva, área natural, y no podemos dar más. Hay estados como Nuevo León que solo tienen el 2.7% o Tabasco que tiene el 7 % o el 9 %. Es decir, nosotros tenemos una cuota muy alta. Si accediéramos a la Giganta y Sierra Guadalupe, llegaríamos a 71 %, es demasiado, por eso no podemos permitir por sudcalifornianidad que nos sigan quitando el territorio”, declaró para BCS Noticias.
Recordemos que, a inicios de este mes, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, aseguró que respetaría la decisión de los ejidatarios sobre el tema de la creación del Área Natural Protegida en dichas zonas: “Desde el principio, mi postura ha sido muy clara, que los ejidatarios decidan y si no les conviene un Área Natural protegida, en sus asambleas determinarán”.
A comienzos de octubre, ejidatarios de Baja California Sur asistieron al Congreso Federal para protestar con mantas donde se leía: «Señor Gobernador exigimos cumplas tu palabra: No al ANP», además de otras que apuntaban: “No más despojos”. En aquella intervención solicitaron el apoyo de los diputados.
Los ejidatarios insistieron en su temor por un «decretazo» que cree la ANP por sorpresa y abarque los 1.6 millones de hectáreas consideradas en las sierras La Giganta y Guadalupe, lo que a su vez afectaría directamente a 20 ejidos que van desde el municipio de La Paz hasta Mulegé.